0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

BAFICI - Festivales

[26] BAFICI | 76 89 23

En los primeros días del siglo XXI, la cinematografía nacional contaba con dos vertientes claras: el Nuevo Cine Argentino, representado por una camada de jóvenes directores con diferentes miradas aunque un espíritu independiente, y las producciones mainstream con apoyo de grandes empresas, con estrellas y presupuesto generoso. Pero en el medio surgió una película rabiosamente divertida y venenosa, que le escupió a todo y a todos: 76 89 03. La sola idea de un documental acerca de aquella obra maestra descarada era irresistible, pero 76 89 23 logra ir aún más allá.

En los primeros minutos, Flavio Nardini y Cristian Bernard, los directores de la comedia negra estrenada en 2000, hacen hincapié en la urgencia de hacer un largometraje contrario a las convenciones del cine argentino de la época, contando una historia entretenida aunque estampado en el lente la idiosincrasia de los argentinos. A continuación, un mix de más testimonios (actores, productores, críticos, fanáticos) y material de archivo narran los secretos del casting, las peripecias del rodaje, los desafíos de producir con muy pocos recursos, la chance de estrenar con un fuerte apoyo monetario y las repercusiones. Todo esto, sin olvidar los merecidos y emotivos homenajes a Claudio Rissi y Diego Mckenzie, que brillaron en el film y ya no están. 

Esos elementos alcanzan para contentar e inspirar al devoto más desesperado de 76 89 03. Lejos de conformarse, el director Federico Benoit se las arregla para tomar caminos más ásperos y profundos. Por un lado, se detiene en la polémica con redactores de la revista El Amante, que denigraron la película con una saña inaudita, y la actitud negativa de Mario Pergolini al ver que el estreno coincidía con el de Plata quemada, película de Marcelo Piñeyro que produjo. Pero sobre todo, Benoit usa el largometraje de Nardini y Bernard para construir un análisis sociopolítico de la Argentina de los últimos 50 años. Especialistas en esas áreas dan cuenta de cómo los personajes representan los peores aspectos de las etapas más oscuras del país y señalan detalles que terminaron anticipando la crisis actual, demostrando que la historia argentina puede ser demasiado cíclica. 

76 89 23 consigue ser tan atrevida y estimulante como gema a la que se dedica, y nos recuerda lo mejor y lo peor del ser argentino.

(Argentina, 2025)

Dirección: Federico Benoit. Guión: Federico Benoit, Ezequiel Mendoza, Diego Belsito. Elenco: Cristian Bernard, Flavio Nardini, Gerardo Chendo, Sergio Baldini, Fernando Martín Peña, Victoria ¨Chaya¨ Miranda, Martin Slipak, Marcelo Mangone, Sol Alac, Laura Melnizki, José Tripodero, Victoria Duclos Sibuet, Hernán Panessi, Nicolás Poggi, Julia Montesoro, Guille Aquino, Hugo Lamadrid. Producción: Ezequiel Mendoza, Federico Benoit. Duración: 98 minutos. 

1 comentario en “[26] BAFICI | 76 89 23”

  1. Andrés Durán

    Te olvidaste de mi en los créditos del elenco, que estoy y fui el asistente de dirección de 76…
    Muy bueno tu análisis del documental. Saludos!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter