0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Streaming

27 noches

LOS TONOS MAYORES

Daniel Hendler en su faceta actoral ya tiene un largo recorrido, para el espectador su rostro pertenece a un rango de familiaridad considerable, tanto en la televisión como el cine. Lo que quizás está ubicado en una zona más inexplorada es su filmografía como director, y 27 noches podría resultar una gran oportunidad para adentrarse en ella. La historia comienza con dos hermanas (Carla Peterson y Paula Grinszpan) en los instantes previos a la llegada de una ambulancia para iniciar el traslado de Martha Hoffman (la madre de ambas) a un neuropsiquiátrico. La situación crece en tensión hasta presentarse una resistencia marcada por parte de la paciente, desde ese momento comienza el período de internación durante 27 noches. Sin embargo, el relato se ubica en un presente con un perito del juzgado apellidado Casares (Hendler) al que envían a hacer un informe, que determinará si Martha está con sus facultades mentales alteradas o no. Las hijas temen que ella dilapide toda su fortuna y, para peor, que un grupo de artistas se estén aprovechando de ella. 

A partir de un guion que tiene los créditos del propio Hendler, Mariano Llinás, Martín Mauregui y Agustina Liendo, el relato se arma bajo un montaje alterno entre los intentos de entrevistas de Casares para conocer mejor a Martha y los días que ella atravesó en la institución psiquiátrica. La mayor virtud de Hendler director está en el manejo del tono, una variable invisible e ingobernable por mucho que un realizador se esfuerce por sostener el balance. Sin embargo, no se trata aquí de una simetría entre comedia y drama, es más bien un encauce narrativo hacia la búsqueda de equilibrar las desproporciones de los personajes. 

Los cruces entre Casares y Martha se dan por posturas ideológicas, ella es un ser avasallante como personaje creado desde el cliché de la señora rica nutrida por la pertenencia a una clase social que la llevó a experimentar en las profundidades del arte y, que, a una edad avanzada vive -o intenta- vivir lo que le resta sin ninguna restricción y con la mayor libertad posible. En cambio, Casares es el perfil indicado de empleado gris, monótono sin un horizonte claro para su futuro. Además del timón narrativo sostenido con firmeza, Hendler logra dar vida a esas singularidades de sus dos personajes principales. Este perito contiene las características mencionadas que conforman ese cliché de empleado público, lo que le adiciona es la cualidad de ser un personaje urgido por resolver algo impostergable: dejar de llegar tarde a las cosas. De la misma manera que en su ópera prima, Norberto apenas tarde, el protagonista en el tránsito de las situaciones podía descubrir aquella pieza faltante, sin que necesariamente se tratase de un conflicto marcado más por un guión calculado que por un arco dramático sin miedo a esquivarle a una pureza argumental.  

Basado en un libro de la psicoanalista y escritora Natalia Zito (que a su vez tomó un caso real como fuente) la película es ante todo una historia sobre el rol de una madre, quien primero es un individuo, antes que cualquier otra etiqueta. Lejos de intentar presentar el relato como un manifiesto sobre la salud mental, la película construye su fortaleza en la conciencia de que el dispositivo cinematográfico, tanto en su aspecto narrativo como técnico, posee las herramientas para calar hondo en el espectador, sin la necesidad de apelar a un trazo grueso. Además de ser un paso adelante en la carrera de realizador para Hendler es también una muestra más de la capacidad nucleada en la productora La Unión de los Ríos, probablemente junto a K&S los únicos capaces de mantener vivo el cine de mediano y alto presupuesto en Argentina. 

Dirección: Daniel Hendler. Guion: Martín Mauregui, Agustina Liendo, Mariano Llinás, Daniel Hender. Elenco: Marilú Marini, Daniel Hendler, Humberto Tortonese, Carla Peterson, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan. Producción: Santiago Mitre, Agustina Llambi Campbell. Duración: 108 minutos. 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter