0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Cine

Los Roses (The Roses)

SIN BULLYING NO HAY AMISTAD Y QUIZÁS TAMPOCO ROMANCE.

Las comedias románticas son un fenómeno que nos ha perseguido desde las primeras décadas del cine, con una fórmula establecida que apunta a un público específico y aunque a veces tienen un mal recibimiento por parte de la crítica especializada, siguen ahí dando de qué hablar y generando un fanatismo en aquellos que van a una sala de cine simplemente a pasarla bien.

Los Roses, el más reciente film de Jay Roach, es una rom-com diferente a la que se estrena habitualmente, pero que no se sale de la fórmula por completo. Roach, conocido por sus comedias comerciales como Austin Powers y La familia de mi novia, dirige un guion de Tony McNamara, dos veces a los premios Óscar a mejor guión con La favorita y Pobres criaturas. Esta particular combinación de estilos da como resultado un film que cumple en lo que se propone, sin ser revolucionario.

El guion es sin duda el apartado mejor logrado, la trama no tiene nada de original, Theo (Benedict Cumberbatch) e Ivy (Olivia Colman) son un matrimonio en crisis que no puede evitar odiar y envidiar el éxito del otro, lo que provoca una guerra entre ellos que irá escalando hasta culminar en el caos y la destrucción física y emocional. Historias sobre divorcios o parejas que se odian se han visto y leído hasta el hartazgo. Sin embargo, gracias a los diálogos tan divertidos y mordaces, sumado a una carga de humor demasiado británico con su respectiva acidez, en donde no faltan los comentarios sobre el odio a la sociedad y querer morir (tal cual dicta una canción de The Smiths), hacen de Los Roses una obra extrañamente tierna por momentos y disfrutable, sin importar si eres el cinéfilo pretencioso que solo mira cine de autor o el espectador casual que quiere echarse unas risas..

Se agradece que el film no pierda el tiempo en el cliché de “enemigos que se enamoran”. McNamara va directo al punto, Theo, un arquitecto sarcástico y Ivy, una chef, también sarcástica, se enamoran apenas se ven y eso le da más tiempo al film de explorar con profundidad su relación, a diferencia de otras rom-coms que terminan en el momento que los protagonistas inician su noviazgo. La primera parte introduce a la perfección a sus personajes y al conflicto, el matrimonio vive feliz y en comodidad con sus dos hijos, pero todo cambia cuando un accidente provocado por una fuerte tormenta, causa un accidente que destruye la carrera de Theo. Mientras que a Ivy le pasa lo contrario, alcanza el éxito en segundos cuando su restaurante se llena de comensales, incluída una crítica culinaria influyente, invirtiendo por completo su dinámica de pareja.

Ejemplos de actores que superan la calidad de la obra en la que están hay muchos (por ejemplo, Joaquin Phoenix en Joker) y este es uno de esos casos. Benedict y Olivia son impecables en sus roles, su talento está siempre presente y convierten a dos personajes que, quizás de la mano de actores menos destacados, serían sumamente detestables, en un matrimonio con demasiada química, al punto de parecer verdadero. Es mérito del guionista haber hecho personajes muy humanos con los que uno puede simpatizar, encariñarse y odiar de una escena a otra. Y es mérito del director hacer que el film no se coloque de ningún bando, en vez de caer en manipular o forzar a la audiencia a una interpretación.

El problema recae en que al concentrarse únicamente en Theo y en Ivy, el resto del elenco queda en segundo plano y acaban en lo caricaturesco o como un recurso cómico que llega a tornarse repetitivo. Los hijos del matrimonio por ejemplo, pasan de ser niños rebeldes a superatletas sin una transiciónvisible, como si fueran parte de un chiste hecho para suavizar el tono macabro con pinceladas familiares.

Por otro lado, el film se apoya casi exclusivamente en el guión y las actuaciones, sin aprovechar el lenguaje visual del cine. La puesta en escena es funcional, mas no memorable o digno de destacar, lo que por momentos lo acerca más a una producción televisiva que a una obra cinematográfica. A pesar de lo bien estructurado del argumento, en el tercer acto muchos elementos se sienten apresurados y para la llegada de la conclusión, gran parte de lo construido queda en el aire sin resolver, de igual manera no deja de ser divertido.

Para concluir, Los Roses es una buena opción para aquel que busca entretenimiento, es una obra que a pesar de su simpleza, sabe aprovechar sus recursos. En su comedia negra y mensajes crudos se pueden encontrar escenas conmovedoras y una que otra verdad incómoda sobre la vida, el amor y la convivencia.

(Reino Unido, Estados Unidos, 2025)

Dirección: Jay Roach. Guion: Tony McNamara. Elenco: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Kate McKinnon, Andy Samberg. Producción: Adam Ackland, Tom Carver, Leah Clarke, Michelle Graham, Jay Roach, Ed Sinclair. Duración: 105 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Harvest

LEER MÁS →

Adiós Sui Generis

LEER MÁS →

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest)

LEER MÁS →

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter