0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Streaming

Juego sucio (Play Dirty)

Luces intermitentes, desnudez, violencia, uso de sustancias, alcohol, tabaco, lenguaje grosero, contenido sexual. Todo irrumpe de inmediato al comenzar Juego sucio. Lo que parece una advertencia para el espectador, en el universo de Shane Black es más bien un sello de identidad: una costumbre, una declaración de principios, una invitación a su modo de entender y hacer cine.

Cada nuevo proyecto de Shane Black debería ser un acontecimiento para los cinéfilos: ser el director de Kiss Kiss, Bang Bang, Iron Man 3 y Dos tipos peligrosos, además de guionista de Arma mortal y El último boy scout, debería bastar. Sin embargo, no sucede. Que Juego sucio termine estrenándose en una plataforma, sin pasar en una sala para reírse de sus desbordados chistes o asombrarse con sus irrisorias escenas de acción que, de tan absurdas, funcionan a la perfección, termina siendo un sacrilegio. La película quedará perdida entre catálogos digitales y probablemente será olvidada en unas semanas, no por su calidad, sino por los tiempos actuales, que no tienen paciencia para una de robos sin pretensiones.

Basada en las novelas de Donald E. Westlake y en las obsesiones tempranas de Shane Black, Juego sucio es un relato pulp sobre la derrota. Sus protagonistas ya no son cínicos, sino personajes superados por la vida que solo pueden sobrevivir sin medir las consecuencias. Actúan con total desparpajo ante la muerte y sin pedir permiso, reflejo del propio director.

La trama sigue a Parker, un ladrón sin extremos: ni genio ni torpe, sino un tipo con planes sólidos y una capacidad camaleónica para adaptarse. En su constante guerra con la mafia, Parker recluta a un grupo de singulares compañeros para robar un cargamento. Una frase dirigida a uno de ellos, un actor extravagante devenido en ladrón, condensa el espíritu de la película: “Tu pasión es confundir al público y robar para luego así mantener vivo el teatro”. Las buenas películas hablan más de sí mismas de lo que creemos.

Shane Black es uno de los responsables del buen momento que vive el cine de acción en plataformas, junto a directores como Gareth Evans con su salvaje Havoc o Jeremy Saulnier con Rebel Ridge. Mientras los grandes estudios exprimen hasta el límite sagas como John Wick o intentam cerrar de la mejor manera Misión Imposible, estos cineastas mantienen viva una llama en peligro de extinción: películas directas, crudas, mundanas, llenas de certezas y set pieces cuidadosamente calculados. No es poca cosa en los tiempos que corren.

No es una película de espías, tampoco una de “atracos” per se, mucho menos un policial o una comedia de acción clásica. Al menos no lo que clásicamente se entiende por estos géneros. La pelicula es solo un eslabón más de una obra que lleva largas décadas conformándose. Juego sucio es, ante todo, una película de Shane Black. 

Hablando del director, Letterboxd tiene un juego divertido. Cada tanto, entre tantas reseñas que dicen poca cosa, usuarios que están más preocupados por llenar albunes de figuritas que de ver películas e intentos desesperados por dejar el comentario más gracioso sobre un reciente estreno, la propia aplicación invita a realizadores para que armen listas de películas que los inspiraron. A veces leer estos títulos es más potente que cualquier comparación; al relacionar estas películas se puede encontrar el corazón de las mismas. Por ejemplo, basta repasar las obras que marcaron Juego sucio, según Black, para trazar un recorrido coherente por un cine visceral: Harry el sucio, Bullitt, Secreto oculto en el mar, El gran golpe, Hickey & Boggs, Todos los hombres del presidente, Maratón de la muerte, Butch Cassidy, Psycho y El tercer hombre, entre otras.

Fiel a su estilo, Shane Black sitúa Juego sucio en Navidad. La presencia constante de los arbolitos es la responsable de los mejores gags de una historia que tiene más chistes que tiros, y eso que no escatima en municiones. Su llegada en este extraño 2025 nos adelanta las fiestas a octubre, como cierto país latinoamericano. Así que ya es correcto decir: ¡Feliz Shanidad!

(Australia, Estados Unidos, 2025)

Dirección: Shane Black. Guion: Shane Black, Charles Mondry, Anthony Bagarozzi. Elenco: Mark Whalberg, LaKeith Stanfield, Rosa Salazar, Thomas Jane, Tony Shalhoub. Producción: Jules Daly, James W. Skotchdopole, Marc Toberoff. Duración: 125 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

#NYFF63 | Anemone

LEER MÁS →

Espejos Nº3 (Miroirs no.3)

LEER MÁS →

#NYFF63 | A House of Dynamite

LEER MÁS →

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter