AÚN MÁS WICKED
El fenómeno generado por Wicked, la obra musical de Broadway del 2003 basada en la novela “Wicked: Memorias de una bruja mala”, que a su vez está basada en la novela infantil “El maravilloso mago de Oz” (1900), trajo aparejada a toda una generación de fans alrededor del mundo de un género como es la “comedia musical” y así creado una especie de Ozmanía. 21 años después, a cargo de Universal Studios y el director Jon M.Chu (Locamente millonarios, En el barrio), llegó la adaptación cinematográfica, que resultó ser toda una sorpresa en materia de taquilla (algo que aquí mucho no nos interesa desarrollar). Así quedó evidenciado que Wicked llegó para quedarse.
Astutamente se ideó dividir el proyecto en dos partes, Wicked y Wicked: Por siempre, sin tener conocimiento el espectador que al estar viendo la primera y ésta terminar, debería esperar el transcurso de un año para poder conocer el desenlace de esta historia, algo similar a lo realizado con las Duna de Denis Villeneuve.
Otra de las tantas decisiones acertadas con las que contó el proyecto Wicked es el casting de la dupla conformada por Ariana Grande y Cynthia Erivo, Galinda el hada buena y Elphaba o la convertida en la bruja mala del oeste, respectivamente. Ambos personajes secundarios a la Dorothy del original del que se desprende esta precuela.
Si bien en la primera entrega de Wicked se utilizaba gran parte del metraje para introducir a los personajes, Wicked: Por siempre se ve beneficiada en sentido ya que permite dirigirse directamente a resolver conflictos existentes en la trama, tornándola en una experiencia más ágil y afianzada. Se intuye que a algunos personajes se les restó importancia y cuentan con apenas una pequeña participación aquí. Wicked: Por siempre pasa a enfocarse principalmente en el triángulo conformado por Elphaba, Galinda y Fiyero (Jonathan Bailey).
Como trama secundaria y a modo de no perder cierta esencia progresista presente en ambas partes, se plantea la emigración forzada de todos los animales que convivían en Oz junto a humanos, una clara crítica a políticas de inmigración actuales en Norteamerica, disfrazada de la toma de conciencia del cuidado y protección animal. Así como la aceptación que tiene la obra sobre la comunidad LGBT que abrazó a todo lo relacionado a El mago de Oz a través de los años. Wicked pasa de ser una historia de amistad y lo importante que era ser popular, y también por qué no, una comedia dramática estudiantil (como el Hogwarts de la saga Harry Potter o en la ahora nueva Academia Nevermore de la serie Merlina) a un melodrama musical en el que el rechazo, las mentiras, la crueldad y hasta la traición se ven involucradas. Galinda es inducida a tener un vehículo, metafóricamente hablando, una burbuja, la misma en la que ella se encuentra en gran parte de la historia. Tambien hay una marcada crítica hacia la religión, encontraremos diálogos en los que se enuncia “por el amor de Oz” y otros similares a frases en las que no es muy difícil intercambiar “Oz” por “Dios”. De hecho en un encuentro con el mago (Jeff Goldblum), éste claramente justifica su existencia con el siguiente diálogo: “Esto durará hasta que sigan creyendo. La gente quiere creer en algo”. Y así la burla, hasta la magia simbolizada en el insoportable personaje Madame Morrible que le toca interpretar a Michelle Yeoh.
Wicked: Por siempre cuenta con un nivel de producción impresionante y algo para destacar, en cierta manera el cgi es amigable. No de aquellos invasivos ni grandilocuentes, sino bastante bien equilibrado. Por otro lado, también, puede considerarse que no se trata de un musical propiamente dicho, en Wicked no hay escenas de baile sino de escasos movimientos que surgen en determinadas escenas como en la conformada por Elphaba, Galinda y el mago, en la que la destreza se presenta más vinculada a los movimientos de cámara, cual si fuera un videoclip.
Las apariciones de Dorothy y sus tres acompañantes, incluído Toto, en escena, están bien emplazadas, como para brindar contexto o ligar la historia original con instancias de la precuela. El éxito de este producto no será en vano, intuyo tendremos aún mas del universo Wicked en breve.
![]()
(Estados Unidos, 2025)
Dirección: Jon M. Chu. Guion: Winnie Holzman, Dana Fox. Elenco: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey, Ethan Slater. Producción: Marc Platt, David Stone. Duración: 138 minutos.


