NUEVO
Figura insoslayable del cine de las últimas décadas, Eastwood ha sido identificado (quizás de forma errada) como el último representante del clasicismo americano. Sea por su sobriedad como intérprete, sea también y sobre todo por su trabajo como realizador. También fue un director que demoró décadas en ser reconocido a una altura similar a la de sus pares generacionales de los 70, pese a que ya desde sus comienzos mostraba una mirada compleja sobre el mundo y un manejo de la puesta en escena que si bien carecía de un virtuosismo ostentoso no dejaba de ser magistral.
Este curso busca un abordaje general de la filmografía de Eastwood a partir de sus comienzos como estrella devenida director, pasando por la lenta consagración en la década del 80 y 90. Llegando finalmente al Eastwood modelo SXXI, donde exploraría diferentes modelos narrativos y tonos.
Clase 1: Los primeros Eastwood. De “Play Misty for Me” a “Honkytonk Man”. Su figura como actor en la década del 70 y la influencia inevitable de Don Siegel.
Clase 2: La lenta consagración. De su biopic sobre Charlie Parker al Oscar con “Los imperdonables”. La transformación de Eastwood en un referente del mejor cine de Hollywood.
Clase 3: La edad de oro de Eastwood. La década del 90 y la exploración de distintos tipos de tonos y géneros. De “Un mundo perfecto” a “Los puentes de Madison”.
Clase 4: Siglo XXI y la era de las despedidas eternas. El comienzo del siglo con “Jinetes del espacio”. Una época de ambiciones desmesuradas y crepúsculos constantes.