0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Cine

Haz que regrese (Bring Her Back)

HAZ QUE VUELVAN MEJORES

A24 es la productora que comenzó a insertarse en la industria con una clara visión del cine que quería colocar en pantallas, a partir de films de los Coppolas, Korine, Villeneuve, Glazer, Egoyan, Chandor, Garland, Kapadia, Saulnier, Jenkins, Baker, los Safdie et al. Así supieron consolidar una marca y conseguir sus mayores logros gracias a dos directores como son Ari Aster y Robert Eggers, prolíficos y bastante malos, por cierto.

En la competitiva carrera de las productoras por buscar o inventar nuevos talentos, surgieron también los hermanos gemelos australianos Philippou, Danny y Michael, quienes tuvieron sus inicios dirigiendo videos de terror cómicos en YouTube. Su ópera prima, Háblame, fue un éxito a nivel mundial, de tal magnitud que su siguiente película, Haz que regrese, generó una gran expectativa .

Entre ambos films hay diferencias notables y similitudes o temas en los que a los gemelos pareciera interesarles detenerse. Uno de ellos, la relación entre hermanos (valga la redundancia), a partir de circunstancias que los alejan de sus padres o vínculos, sean muertes por suicidios, asesinatos o enfermedades, y como es de esperar, la inclusión de un elemento fantástico, la mano de madera en Háblame y en Haz que regrese algo que destacaremos más adelante en este texto.

Poco después que el padre de Piper (Sora Wong) y Andy (Billy Barrat) cae mientras se encontraba en el baño dándose una ducha, nos enteramos que estaba enfermo de cáncer y esta podría ser la repentina causa de tal descompensación y eventual deceso. Piper es hija de un segundo matrimonio, es oriental y carece de visión casi en su totalidad, mientras que Andy, su conflictuado hermano mayor, tiene problemas de conducta que derivan en violentas reacciones. No obstante cuida a Piper, su hermanastra, casi como si su relación se tratase de una paternal. 

Al quedar huérfanos y a causa que a Andy le faltan tan solo tres meses, que se tornan interminables, para cumplir la mayoría de edad, no le es permitido convertirse en tutor responsable de Piper, por lo que se les ordena ser enviados por los servicios de minoridad a la casa de un adoptante. Así como una versión actualizada de Hansel y Gretel caen en el cottage de Laura (Sally Hawkins), que vive acompañada de Oliver, otro hijo adoptivo con un trauma. 

Todo suena acogedor, adicionado a la hospitalidad y amabilidad de la anfitriona, elementos que permiten encender las alertas para dudar, que es lo que precisamente hace Andy.

Sally Hawkins, actriz recordada por infinidad de trabajos secundarios pero consagrada gracias a Mike Leigh y su Happy-Go-Lucky, es quien por momentos brinda un giro a su personaje con una estupenda labor actoral. Su tono siniestro y mordaz recuerda a trabajos femeninos en el mundo del terror como los legados por Barbara Hershey, Mia Farrow o Deborah Kerr, sin llegar a la altura de los mismos.

Por suerte, los hermanos Philippou no intentan ir por el lado del tan de moda terror psicológico ni los efectivos jumpscares sino que prefieren transitar a diferencia de Háblame, un recorrido por un terror más visceral que tiene como eje una pérdida irreparable por la que una madre haría cualquier cosa que esté a su alcance para poder revertir, esto sería revivir a una hija fallecida por sumersión en una pileta y que, sin ser una casualidad, era ciega al igual que Piper. El sentido de simetría indica que existe una razón que se oculta y que se develará con el transcurso de la trama. 

Sin embargo, los Philippou se valen de destrozos orgánicos, golpes destructores de mandíbulas y cortes que caen en el gore innecesario, como golpes de efecto vacíos que ya se vieron en su predecesora y que alejan al espectador de la acción en vez de mantenerlo cautivo. En Haz que regrese se pierde el sentido del suspenso que sí se tenía en Háblame, a cuestas de querer indagar más en las relaciones dramáticas de los personajes.

El resultado, y como frase de cierre de este texto, es que los hermanos Philippou volvieron, ni mejores ni peores, quizás muy pronto, pero con una búsqueda distinta a la de su más efectiva ópera prima.

(Australia, 2025)

Dirección: Danny y Michael Philippou. Guion: Danny Philippou, Bill Hinzman. Elenco: Billy Barrat, Sally Hawkins, Mischa Heywood, Stephen Phillips. Producción: Kristina Ceyton, Samantha Jennings. Duración: 104 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter