A Sala Llena

0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

CRÍTICAS - CINE

Las ocho montañas (Le otto montagne)

MONTAÑAS Y OBVIEDADES

Director y directora de origen belga, coproducción entre cuatro países (clara preeminencia de parte de Italia, actores e idioma, por ejemplo), historia que combina el pasado con el presente, una geografía bucólica y protagonista con el propósito de aunar al paisaje con los personajes en un mismo punto, amores y pérdidas, afectos encontrados o no entre dos amigos desde niños (Pietro y Bruno), alguna pizquita temática donde se alude al progreso que anula a los orígenes, en fin, los condimentos ideales para crear una película donde la emoción surja entre tanta montaña y los conflictos particulares se disimulen debido al contraste rabiosamente alpino.

Sí, cine alpino al que confieso le tengo un poco de temor por esos planos generales abiertos que ostentan a una geografía digna de un documental rutinario. Sumado a esto, la introducción de conflictos particulares que entroncan con esa geografía preestablecida.

Pero como ocurre cuando se comenta o habla de cine todo dependerá de la elección de puesta en escena, que en el caso de Las ocho montañas, acumula dos criterios estéticos que por ser tan abundantes incomodan desde los primeros minutos del film. Por un lado, el recurso de la voz en off, excesiva en su prestación y redundante en más de una oportunidad. Por el otro, la cortina sonora, grosera y vacía al mismo tiempo, que presenta diez canciones sin interés más allá del aspecto acaramelado de cada una de las partituras.

Con esos procedimientos formales pautados desde el inicio, las idas y vueltas en las vidas de Pietro y Bruno pueden presentar algún momento de interés, como se dijo, desde la infancia hasta la adultez. Pero, vaya paradoja, lejos de las montañas protagonistas, en suelo firme, en esas callecitas de pueblo pequeño adornado por el paisaje.

Pero mi mayor sorpresa es que una película tan menor y discreta (media hora menos, como mínimo, hubiese mejorado el asunto, un poco y por lo menos) participó en Cannes 2022 y hasta obtuvo un premio del jurado.

Algo no anda bien, por tanto, en los jurados de festivales de cine vía Francia.

(Italia, Bélgica, Francia, Reino Unido, 2022)

Guion, dirección: Felix van Groeningen, Charlotte Vandermeersch. Elenco: Luca Marinelli, Alessandro Borghi, Cristiano Sassella, Filippo Timi. Producción: Hans Everaert, Lorenzo Gangarossa, Mario Gianani, Vindhya Sagar, Louis Tins. Duración 127 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

La conversión

LEER MÁS →

Repulsión

LEER MÁS →

Mar.IA

LEER MÁS →

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter