0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Cine

Los 4 fantásticos: Primeros pasos

CÓMO APRENDÍ A DEJAR DE LADO EL CONFLICTO Y AMAR EL ESPECTÁCULO

Los 4 fantásticos: Primeros pasos (2025) sigue al cuarteto conformado por Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) creado por Jack Kirby y Stan Lee a principios de los años sesenta. A contramano de lo que indica el título del film (“primeros pasos”), los orígenes de los personajes y sus respectivas habilidades sobrehumanas se explican de forma muy efectiva en un rápido montaje de carácter televisivo, quizás refiriendo al “News on the March” de los primeros minutos de El ciudadano (1941). 

El conflicto central no se sitúa en las primeras aventuras de este grupo, sino que años más tarde, una vez instalados como los amigables protectores de la Tierra. De buenas a primeras, llega Silver Surfer (una versión cromada de Julia Garner) anunciando algo similar al apocalipsis: el advenimiento de Galactus (Ralph Ineson), una especie de dios devorador de planetas, el cual tiene un especial interés por cooptar a Franklin, el pequeño recién nacido de la pareja protagónica. Tanto es así que promete perdonar a la Tierra de su inminente destrucción a cambio de la entrega del niño. El film, a partir de esto, se basa en una dicotomía muy sencilla: ¿vale la pena sacrificar al ser más amado (en este caso, el hijo recién nacido de Reed y Sue) para salvar al planeta de la amenaza que supone Galactus?

Como bien puede leerse en este enunciado, la pregunta lleva a pensar en dos escalas opuestas: lo familiar, lo íntimo, aquello que comparten los cuatro personajes (y el recién nacido) en contraposición a lo global, el peligro de la extinción humana y el planeta. En esa diferencia nacen tanto la virtud como la condena de la película. El tratamiento de las relaciones humanas entre los personajes (sobre todo la dinámica de pareja entre los personajes de Pedro Pascal y Vanessa Kirby) son correctos, generan un verosímil interno de familia que funciona y hace que el espectáculo no se torne un carrusel de efectos especiales. 

El gran problema es que esto no tiene un peso narrativo real, es decir, la idea de sacrificio que supone la entrega del bebé (en otras palabras, el único anclaje a un conflicto terrenal que posee el relato) dura apenas unos minutos, y es dejada de lado rápidamente en pos de hacer avanzar la maquinaria de experimentos futuristas de Reed Richards y la creación de un plan genérico para derrotar al villano. 

La factoría Marvel pareciera tener una dificultad para dejar de lado los vicios del espectáculo masivo, la amenaza de una destrucción colosal. Quizás sería una buena idea apelar a un modelo narrativo centrado en los dilemas y conflictos humanos que, a fin de cuentas, son los que conectan a estos personajes disfrazados con los espectadores. Alejándose de una concepción autoconclusiva de cada película (algo que puede advertirse en algunos de los primeros títulos de la marca), cada vez más se tiende a expandir un universo hacia todos los lugares posibles, con una mirada puesta en el futuro en vez de preocuparse por lo que se narra en el presente.

Basta pensar en títulos elementales del cine de superhéroes como El hombre araña (2002) o El protegido (2000) para encontrar allí películas que se interesan mucho más en los conflictos cotidianos y los dilemas internos de sus personajes que en construir un espectáculo visual cargado de estímulos. Incluso una propuesta similar en cuanto a su disposición de personajes y contexto como puede ser Los increíbles (2004) resulta en un relato muchísimo más sólido y coherente gracias a la atención que se le presta allí a los conflictos de cada personaje en relación a la amenaza que acecha.

(Estados Unidos, 2025)

Dirección: Matt Shakman. Guion: Josh Friedman, Eric Pearson, Jeff Kaplan, Ian Springer. Elenco: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Ralph Ineson, Julia Garner. Producción: Kevin Feige. Duración: 115 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter