0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Festivales - MAR DEL PLATA

#MarDelPlataFF2025 | Calle Málaga

Maryam Touzani es una directora nacida en Tánger (Marruecos), cuyo segundo largometraje, Le bleu du caftan (2022), ganó el premio FIPRESCI en el Festival de Cannes (Un certain regard). Ha sido coguionista de la mayoría de los films de Nabil Ayouch (Mektoub, Everybody Loves Touda), su marido de similar origen. 

Calle Málaga es el tercer largometraje de Touzani, cuyo guion fue coescrito por Ayouch. Pero, además, el film ha sido seleccionado por Marruecos para competir en la próxima entrega del Oscar internacional.

La película está ambientada en su ciudad natal, que este cronista conoce bastante bien, al haber estado en cuatro oportunidades, permaneciendo en ella una vez, durante dos días completos.

Pese a la importante bibliografía acumulada (libros, mapas, folletos), en ningún lado se encuentra mención alguna a la calle que da nombre a la película, aunque se reconoce otra, próxima a la casa donde “vive” el personaje de María Angeles (Carmen Maura). En dicha arteria se filmó Todos vosotros sois capitanes (2010), un film de Oliver Laxe, anterior al muy renombrado Sirât, que también fue recientemente nominado al Oscar internacional, pero por España. 

María Ángeles es muy feliz con su vida tangerina hasta que, un día, sorpresivamente, la visita Clara (Marta Etura), su hija, que reside en Madrid y con la cual tiene poco contacto. Clara le comenta acerca de sus problemas económicos en España y le comunica que es su intención vender la casa, ya que, siendo de su propiedad, según el testamento de su fallecido padre y ex marido de su progenitora, está habilitada a hacerlo.

La hija le propone mudarse a Madrid para que, adicionalmente “cumpla” su rol de abuela y antes de partir vende a Abslam, un anticuario, algunos de los muebles, previo a la planeada venta del departamento. Es entonces cuando María concibe un ingenioso plan para, por un lado, evitar la venta programada por Clara, así como, por el otro, recuperar los bienes que ya no están en su poder.

Entra entonces en juego un tercer personaje, con el que no tenía una muy buena relación, el mencionado Abslam, en una buena interpretación del actor Ahmed Boulane. 

Sutilmente la película va mostrando como la frialdad inicial del vendedor de antigüedades hacia la decidida mujer, va mutando a una actitud más comprensiva y algo inesperada. Es fácil comprender la resistencia a la mudanza, ya que su vida en Marruecos, está llena de pequeños momentos de alegría como cuando, desde su balcón, le encarga al comerciante de enfrente que le aporte productos comestibles, típicos de huerta.

Vale señalar que hoy todavía quedan vestigios de la que en algún momento se comparó con Montecarlo por el lujo de sus hoteles, con vista al Mediterráneo y sus teatros famosos como el “Cervantes”, que en algún momento el film fugazmente muestra. Pese a que el idioma que prevalece es el árabe, la protagonista se comunica en español, que algunos pobladores aún utilizan, e incluso muchos lo hacen en francés.

Calle Málaga permite apreciar que la ex actriz de Almodóvar continua vigente, en un film que ganó el Astor Piazzolla al mejor largometraje en Mar del Plata, en un rol completamente opuesto al de Vieja loca, de este mismo año. 

(Francia, España, Alemania, Bélgica, Marruecos, 2025)

Dirección: Maryam Touzani. Guion: Maryam Touzani, Nabil Ayouch. Elenco: Carmen Maura, Marta Etura, Ahmed Boulane, María Alfonsa Rousso, Miguel Garces. Producción: Nabil Ayouch, Amine Benjelloun, Jean-Rémi Ducourtioux. Duración: 116 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter