Gacetilla
El celebrado director Bill Condon leyó El beso de la mujer araña de Manuel Puig en la escuela secundaria, y tuvo en él un impacto tan fuerte que se convirtió en un gran fan del escritor argentino, y siguió atentamente cada una de las versiones de su novela más famosa: la adaptación teatral, la película que dirigió nuestro compatriota Héctor Babenco por la que William Hurt ganó el Oscar en 1986 después de que él, Raúl Juliá y Sonia Braga fueron nominados al Globo de Oro y su versión musical en Broadway. Por eso, Condon estará en Mar del Plata el 6 de noviembrepara presentar su propia recreación de la historia. Lo acompañará uno de los protagonistas, Tonatiuh, quien encarna el icónico papel de Luis Molina en un musical con un elenco completamente latino en el que Diego Luna interpreta a Valentin Arregui y la legendaria Jennifer López a Aurora, ladiva hollywoodense que le da el título a la película. Aunque comenzó su impresionante carrera en 1987 con Detrás del espejo, esta dio un vuelco cuando en 1999 ganó el Premio de la Academia al Mejor guion por Dioses y monstruos, por la que también fueron nominados Ian McKellen y Lynn Redgrave. Tras dirigir Kinsey , por la que en 2005 Liam Neeson y Laura Linney fueron nominados al Globo y ella al Oscar, Condon demostró su talento para el cine musical con Dreamgirls, que dos años después obtuvo dos estatuillas doradas, incluyendo una para Jennifer Hudson y otras 6 nominaciones, ganando además el Globo a laMejor comedia o musical y ese premio para Hudson y Eddie Murphy . Condon regresó al género después de ponerle su firma a los dos capítulos finales de Amanecer, El quinto poder con Benedict Cumberbatch y Mr. Holmes, otra vez con McKellen y Linney. Lo hizo con la nueva versión con actores de carne y hueso de La bella y la bestia que en 2018 fue nominada a dos estatuillas doradas. En cuanto a Tonatiuh , el hijo deinmigrantes mexicanos nacido en Los Ángeles fue seleccionado en una búsqueda realizada en varios continentes, y aunque ya participó en series como Vida, Stargate Origins y Promised Land, ha hecho un trabajo tan impactante en la nueva versión del clásico de Puig, en la que como Luna y López canta, baila y encarna a varios personajes, que su futuro en Hollywood es más que prometedor.
La película de cierre será Las locuras, un nuevo regreso al cine mexicano del celebrado realizador Rodrigo García, nacido en Colombia y quien creció en México. La película de Netflix narra una serie de historias interconectadas en la que participan numerosas figuras del cine latinoamericano, incluyendo al chileno Alfredo Castro y los mexicanos Adriana Barraza (nominada al Oscar y al Globo de Oro por “Babel”), Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Raúl Briones, Ilse Salas, Fernanda Castillo y Mónica del Carmen entre muchos otros. El hijo del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez regresará a la Argentina, en donde dirigió laminiserie Santa Evita, para presentar Las locuras el 15 de noviembre . Dueño de una impresionante carrera internacional, García comenzó su carrera en el año 2000 al frente de “Con solo mirarte” con Glenn Close y Cameron Díaz, con la que ganó Un Certain Regard en el Festival de Cannes. 5 años después le puso su firma a Nine Lives, en la que volvió a trabajar con Close y por la que ganó el Leopardo de Oro en el Festival deLocarno. En 2008 dirigió a Anne Hathaway en Pasajeros , al año siguiente a Naomi Watts en Amor de madres y en 2011 otra vez a Close en Albert Nobbs, por la que ella obtuvo una de las tres nominaciones al Oscar que recibió la película. En su vasta filmografía también se destacan las recientes Four More Days, nuevamente con Close y Raymond & Ray con Ewan McGregor y Ethan Hawke. En cuanto a Castro, quien ya obtuvo el premio al Mejor actor en el Festival de Mar del Plata de 2015 con El club, ha ganado además en 4 ocasiones el Premio Platino, por celebrados trabajos en Los perros, El príncipe, Karnawaly la serie Los mil días de Allende, obteniendo asimismo el premio al Mejor actor en el BAFICI por Tony Manero. Además de Las locuras se podrá ver en Mar del Plata otra película protagonizada por Castro, Isla negra de Jorge Riquelme Serrano, en la que comparte cartel con Paulina Urrutia y que participa de la sección Panorama.