0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Festivales - SITGES

#SITGES2025 | The Thing with Feathers

ESA COSA LLAMADA DUELO

Existe un universo minúsculo de películas que acarician, de manera casi natural, alguna fibra emocional y nos inundan de sensibilidad. Son emociones que elegimos atesorar con tanto cuidado que, a veces, hasta nos olvidamos de que están ahí: potentes y entrañables. La película The Thing with Feathers (El duelo es esa cosa con alas), de Dylan Southern, intenta tocar esa emotividad. Sin embargo, solo la araña por momentos. 

La narración nos presenta a un personaje, interpretado por Benedict Cumberbatch y nombrado simplemente como “Papá”, un dibujante de cómics que ha sufrido la pérdida repentina de su esposa en un accidente. Papá tiene dos hijos que, lógicamente, también se hallan afectados por la desaparición de su madre. La película, basada en la novela de Max Porter, es la historia de un viudo que se ve consumido por la tristeza y no puede recomponer su vida en ningún aspecto. El dolor, insoportable e innombrable, va a transformarse en una criatura —similar al Babadook de Jennifer Kent— en la que podrá depositar ese saco de emociones contrapuestas. 

El psicoanálisis define el duelo como aquel proceso psíquico que sucede a partir de la pérdida de un “objeto de amor”. En ese sentido, la película muestra a un viudo intentando reorganizar su subjetividad alrededor de ese objeto perdido. Lo interesante del enfoque es que no se trata de un proceso con etapas fijas, como usualmente se suele explicar, sino de un trabajo personal que busca simbolizar esa ausencia a través de una transformación de su mundo. El duelo representa el esfuerzo del aparato psíquico para restaurar el orden en medio del caos. Papá intenta volver a la rutina: cuidar a sus hijos, trabajar lo necesario, preservar su aspecto, pero no lo consigue. Es más, a medida que avanza la película, vemos que cada vez se vuelve más indiferente al mundo: olvida a sus hijos en la escuela, no termina los trabajos a tiempo, no puede establecer una rutina doméstica. En fin, su mundo parece continuar desmoronándose inexorablemente. 

Es menester, en esta parte de la reseña, explicar la aparición de otro personaje: Cuervo. Cuervo es, literalmente, un pájaro monstruoso —salido de una pesadilla de Tim Burton— que aparece en los dibujos de Papá y luego toma forma física. Esta criatura es siniestra, implacable, pero también puede ser empática, reflexiva y valiente. La metáfora del cuervo encarnado tiene que ver con el linaje más puro de lo sobrenatural, particularmente con el tema del doble. Esta entidad que se materializa no es más que una extensión de la propia subjetividad del protagonista, un lugar donde depositar algún lazo con la vida. De hecho, las mejores escenas del filme surgen de esta lucha sanguínea y fisiológica con esta monstruosidad desafiante. 

No obstante, el filme se estanca demasiado en un estado de profunda depresión que no parece avanzar, volviéndose sofocante para el espectador. Los hijos participan sólo como figuras secundarias bajo la mirada del padre, pero casi en ningún momento forman parte de la acción. Papá no puede reaccionar, pero lejos de impregnar un aire kafkiano al cuadro, esta parálisis sume al espectador en la incertidumbre sobre la dirección de la película. Y eso, quizás, es lo que la distancia de la mencionada The Babadook en torno a la evolución y el tono narrativo. 

La escena final restaura el equilibrio, brindando un poco de luz. Nos enseña, a contrapelo de todo lo que hemos aprendido, que con la monstruosidad se pacta. De hecho, resulta imprescindible hacerlo, ya que es la única posibilidad de sobrevivir al trauma y dar sentido a una existencia que se siente efímera y vacía. 

(Reino Unido, 2025)

Dirección: Dylan Southern. Guion: Dylan Southern, basado en la novela de Max Porter. Elenco: Benedict Cumberbatch, Richard Boxall, Henry Boxall, Eric Lampaert, Leo Bill, David Thewlis. Producción: Leah Clarke, Andrea Cornwell, Adán Ackland. Duración: 104 minutos. 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter