0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

CANNES - Festivales

#CANNES78 | Eddington

EL CINE ONANO

La cuarta película de Ari Aster transcurre en mayo del 2020, a tan solo tres meses de la declaración de inicio de la pandemia mundial del Coronavirus, y comienza con un plano que muestra a Joe (Joaquin Phoenix), sheriff del ficticio pueblo de Nueva Mexico denominado Sevilla County, siendo increpado por Butterly Jiminez (William Belleau), sheriff indígena de la jurisdicción limitante, tras no utilizar una máscara de protección dentro del habitáculo de su propio patrullero policial.

Es la época en la que cundía pánico tras el escaso e incierto arribo de información sobre los alcances, formas de contagio y propagación del covid-19, por lo que reinaba la paranoia. Joe es asmático, descree del virus y sus secuelas, no toma siquiera recaudos aún siendo quien deba dar un ejemplo dado el lugar de poder que ocupa en la comunidad. Encima, se pelea con todo aquel que esté realizando compras de supermercado e increpe a un anciano que no usaba barbijo, al igual que él. Joe decide llenar un carrito y se lo alcanza a la salida del comercio, y de esta manera impone su propia ley en una comunidad abducida por Ted Garcia (Pedro Pascal), el alcalde que busca una reelección y se convierte en su principal enemigo/contrincante. A su vez, Joe está casado con Louise, previa novia de Ted, situación que acrecenta la rivalidad. Louise (Emma Stone) es una artista en un estado depresivo que solo mira tv todo el día y se suma a la paranoia creada por el catastrófico contenido de los noticieros. Ante la intromisión de Vernon, una especie de pastor new age interpretado por Austin Buttler, Louise y él emprenden un escape en estado de locura y pasión consensuada.

Lo de Ari Aster y Eddington, tras sus previas El legado del diablo, Midsommar y Beau tiene miedo, no es más que una nueva muestra de la mediocridad que lo caracteriza como director. Si bien es creído que Eddington se trata de un western o incluso una comedia negra, los elementos que encontramos en el film son tan dispares, ridículos y lejanos a los que conforman estos dos géneros que termina resultando una muestra o visión plenamente personal de Aster para su disfrute; un menjunje dentro del que se mezclan nociones de territorialidad, los denominados pueblos originarios, la aparición de un novel virus y pandemia, hasta una nociva y contraproducente uso de la noción de neonazismo y grupos de odio supremacista como fue el Ku Klux Klan, pero devenidos en épocas marcadas por el movimiento Black Lives Matter a causa del asesinato de George Floyd a manos de la policía. Aster mezcla la rivalidad por el poder con un drama familiar, un falso pueblo donde conviven un sheriff, una esposa, un segmento indígena corrupto, oficiales… En definitiva, el resultado de un microcosmos de personas que no quieren ser tales ni cumplir sus roles en la sociedad. 

Si bien apadrinado por Martin Scorsese, algo que cuesta creer pero es real -incluso ha destacado haberse inspirado en decisiones de Aster para su Los asesinos de la luna-, el cine de Aster encuentra seguidores acólitos. Característico de situaciones dramáticas extremas, fantásticas y perturbadoras, el director consiguió ese “sello de calidad” scorseseano, como el “Stephen King recomienda, presenta…” y tantos otros, que no hacen más que hacer creer que un nuevo tipo de cine por recomendación existe, el cine que no da más que una satisfacción personal a quien lo dirige: el cine onano.

(Estados Unidos, Finlandia, 2025)

Guion y dirección: Ari Aster. Elenco: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone, Austin Butler. Producción: Ari Aster, Lars Knudsen, Annn Ruark. Duración: 148 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter