0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

ASL CURSOS

Curso de crítica de Cine | Por Hernán Schell

TEMARIO

La crítica de cine (o la crítica a secas) tiene una serie de malentendidos. A menudo pensada como un ejercicio mezquino y amargado, ejercido por personas frustradas y aisladas del mundo. Muy por el contrario, la crítica (o al menos la buena crítica), es ante todo un ejercicio de generosidad. Para con un lector al que se busca informar de otros cines y otras miradas posibles y con el que también se busca polemizar.

Esta primera parte del curso busca demostrar esto a partir de una clase introductorio sobre la crítica y tres clases posteriores sobre Bazin, Truffaut y Godard. Figuras esenciales para empezar a entender la historia de esta disciplina.

Programa de las primeras cuatro clases.

Clase 1: Definición de la crítica. La crítica según Oscar Wilde y Roland Barthes. El texto esencial de El crítico artista. ¿Qué es un crítico y para qué sirve (si es que debería servir para algo)?

Clase 2: André Bazin. El crítico de cine por excelencia. Sus ideas sobre el realismo cinematográfico, la relación del cine con otras artes. 

Clase 3: Francois Truffaut. El crítico polemista y pasional. Su manifiesto Una cierta tendencia del cine francés. Su concepción del cine de autor.

Clase 4: Jean Luc Godard. El crítico lúdico. Su obsesión por las frases crípticas y la contradicción. Su amor por las citas literarias y la creación propia de citas memorables.

MODALIDAD DEL CURSO

Los cursos y seminarios se realizan en vivo a través de la plataforma educativa de ASL. También podrás acceder a todos los cursos ondemand desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

CONSULTAS

Aquí podés realizarnos cualquier consulta referente a cómo inscribirte o visualizar el contenido:

INSCRIPCIÓN

  • 4 Clases
  • Profesor: Hernán Schell
NUEVO
Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter