0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Críticas - Teatro

Dias Que Fueron Noches

alt

Dias Que Fueron Noches

Dirección y Dramaturgia: Gustavo Lista. Vestuario y Escenografia: Vanesa Abramovich. Iluminacíon: Demián Lorenzo. Elenco: Carolina Solari, Santiago Vicchi. Prensa: Correydile.

Iluminamé

El esposo de Laura transita una enfermedad terminal que lo va desdibujando. Su hermano, Thiago, vuelve de Italia para pasar con él sus últimos días; su presencia despertará la voz interior de Laura que le pide a gritos liberación.

Gustavo Lista escribe y dirige esta pequeña historia de amor que transcurre en un momento inapropiado. Sus personajes se dividen en dos – hablan italiano y alemán – otorgándole una textura y color diferente al relato.

La visita de Thiago – un impecable Santiago Vicchi- genera un entusiasmo sorpresivo en Laura; ella nota cambios drásticos a su alrededor desde que su esposo, consumido por el dolor, ya no es el mismo. Pronto, las visitas se hacen más frecuentes y extensas: comparten charlas, anécdotas, sueños de la infancia y cuentos.

Laura – una encendida Carolina Solari- se muestra agotada espiritualmente al arribo de Thiago, quién le relata su cuento favorito, aquel que le contaba su abuelo, sobre un hechicero malvado que le robaba el sol a un pueblo, donde un joven que se convierte en lupo (lobo) para recuperarlo y como su enamorada hace el mismo sacrificio para estar junto a el. Laura pronto se deja llevar por la historia y también deja salir su voz infantil.

Lo atractivo es que estas voces son en italiano, en el caso de Thiago, y en alemán en el de Laura. Esto rompe un poco la linea espacio temporal, permitiendole al público escuchar este diálogo interior que tiene ella, donde se pregunta muchas cosas. Los monólogos atrapan, el correcto soporte lumínico hace que se desprendan un poco de la linea narrativa, logrando conmover y darle un matiz diferente a los personajes.

Días que Fueron Noches conjuga la oscuridad que conlleva la muerte inminente de un ser amado, con la luminosidad del recuerdo de un juguete favorito, dando como resultado una pieza interesante para ver y sobre todo, escuchar.

Teatro: Teatro belisario – Av Corrientes 1624-

Funciones: Viernes 23,00 hs

Entrada: $40 y $60

alt

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter