En medio de voces en off hablando sobre Iñaki Mazza, unos dicen que es único, otros expresan con admiración que es una bestia. Y toda la obra revela en qué consisten estos rasgos de quien ganara la medalla olímpica en ciclismo BMX en 2018.
Al Iñaki retratado por Vescovo le interesa conocerse desde los límites superables. Así las cosas, luego de meses sin tocar su bici y luego de intentos fallidos por vender aquel premio, retoma sus andanzas impulsado a pedalear hasta Ushuaia. Allí está Abyss, su novia, quien le graba poemas en notas de voz.
Entre los imprevistos de este viaje y el conteo en el plano de los kilómetros recorridos, la obra hace palpable la inquietud de ver tal historia desde la comodidad de un asiento. Su banda sonora psicodélica acompaña el ritmo del montaje, por momentos de cortes brevísimos e intercalando material de archivo sobre competencias y prácticas con la bici . La canción “m e t a m o r f o s i s” de doppel gangs y las composiciones de Simón Saieg Pascual y Rodrigo Martínez, contribuyen a sentir la energía del personaje principal.
Su soltura se manifiesta en la manera de vestirse y de explorar su sexualidad no-binaria, tanto como en la voluntad de seguir la ruta. En lo primero la película dedica menos tiempo. Aun si esto se debe a que el objetivo del recorrido es la pasión de Iñaki y el reencuentro con Abyss, toda sexualidad es otra peripecia plena de incertidumbres. Dedicar más tiempo a este otro aspecto de Iñaki enriquecería todo esto que lo hace único.
Desde tales sentidos, el equipo técnico va tras él en auto, lo cuidan, hablan con él tras cámara. Persiguen lo impulsivo de “la bestia” por irse a pedalear hasta Tierra del Fuego sin previo aviso. También muestran las dificultades de las grabaciones. Por ejemplo, en una escena la policía los detiene e interroga por las faltas de tránsito cometidas
Al final Vescovo y Mazza ofrecen la sensación de que cada ejercicio, deportivo o creativo, inspira la búsqueda de riesgos personales en quien lo hace. Valgan la pena o la alegría, algo persiste por fuera de medallas, premios o de seguir desempeñando cualquier actividad.
![]()
(Argentina, 2025)
Dirección: Iván Vescovo. Guion: Iván Vescovo. Mauro Andrizzi, Ignacio Ceroi. Duración: 88 minutos.








