0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Festivales - NEW YORK

#NYFF63 | A House of Dynamite

LA MALDICIÓN DEL TERCER ACTO

Tuvieron que pasar ocho años para que Kathryn Bigelow vuelva a dirigir un largometraje. Detroit fue su anterior y no valorado film, quizás debido al preconcepto y catalogación que el espectador tuvo sobre la adrenalínica mujer directora de films de acción o simplemente porque se esperaba de ella un proyecto distinto al de  exponer un caso real sobre racismo y que este dé para concientizar. Pueden leer este gran texto de Quintín al respecto.

Si bien Bigelow nunca paró de crecer profesionalmente, su inacción se vió formalizada tras complicarse la truncada Triple frontera, idea del guionista Mark Boal, con quien compartió tres films. El proyecto fue retomado por J.C. Chandor para verse exclusivamente en Netflix. Bigelow continuó por la veta de realizar cortometrajes, pero todos pasaron desapercibidos. Incluso Last Days, exhibido en la edición del 2024 del New York Film Festival: un testamento documentado sobre la matanza de elefantes en África para obtener el marfil. Este corto derivó en el seguimiento del caso, hasta que el material fue encontrado en locales comerciales en Manhattan y se obtuvo una ejemplar condena sobre los contrabandistas.

Con A House of Dynamite, Bigelow retoma la dirección del thriller de suspenso relacionado a amenazas internacionales, armamentística e implícitamente, por supuesto, a la política, con un final desolador al igual que en Detroit

El film comienza con la aparición de la Capitana Olivia Walker (Rebecca Ferguson), quien saluda a esposo e hijo sin imaginar que esta podría ser la última vez lo haga. Ella trabaja en un sector de la Casa Blanca en el que, para su ingreso, debe cortar todo lazo con el mundo exterior (celular). La oficina de decisiones tácticas se encuentra repleta de televisores en los que se visualiza el monitoreo minuto a minuto de la posible amenaza: un misil nuclear ha sido lanzado desde el Pacífico, sin poder identificar si se trata de un ejercicio -que podría desactivarse y no ocurrir nada- y qué participante está involucrado (norcoreanos o rusos). El cartel ubicado arriba de uno de los monitores asigna el estado de peligro. Esto añade estrés al cambiar por el de uno con un estado aún más preocupante cuando el General Daniel Gonzalez (Anthony Ramos), encargado de una base de registro de actividad aérea, calcula el trazado de la dirección del misil: Chicago, donde viven alrededor de 10 millones de personas. El tiempo restante hasta el impacto rondaría apenas unos 20 minutos.

Bigelow se luce en un primer acto lleno de nerviosismo, plasmado a partir de una edición tajante como las agujas del reloj que va resonando, y el aporte del guión confeccionado por Noah Oppenheim, ex presidente de NBC News, quien de esto debe saber demasiado al menos. En un intento de resumen, el film recuerda a El síndrome de China o proyectos basados en novelas de Tom Clancy, como La suma de todos los miedos. La diferencia es que Bigelow elige a una mujer fuerte, igual que ella misma, para hacerse cargo de la situación. Lamentablemente, la película comienza a presentar una inimaginable cantidad de personajes laterales/secundarios que, si bien son serviles a la trama en una primera instancia, muchos de ellos desaparecerán de la historia sin conocerse mucho más luego. Así ocurre con el Secretario de defensa Reid Baker (Jared Harris), el General Anthony Brady (Tracy Letts), el consultor de Seguridad nacional Jake Baerington (Gabriel Basso) o Cathy Rogers (Moses Ingram) experta en FEMA.

Disparar una bala contra otra.

Al elevarse la preocupación tras un intento fallido de anular al misil, se da paso al segundo acto. Consiste en un escenario virtual para el que se ha apartado a cada participante, priorizado en un zoom. Entre ellos, ausente con pantalla apagada no menos que el POTUS (President of the United States). También se consulta con la experta en relaciones exteriores con norcoreanos Ana Park (Greta Lee), mientras se encontraba en un día de descanso con su hijo. Cada uno de estos participantes se paralizan en cierto punto a pensar en sus afectos, en no ver una salida favorable de la situación y a imaginar el peor escenario. Tras un nuevo plan fallido de revertir o anular la amenaza nuclear, solo se acrecenta la incertidumbre, la tensión y la noción de no existir un plan B, hipótesis que quiere demostrar la fragilidad que podría tener un país como Estados Unidos. Se pasa a una nueva fase, un nivel aún más elevado de peligro, y así llega el tercer acto.

Cuando no hay plan B.

En esta instancia, donde ya conocemos qué irá aconteciendo minuto a minuto y distinguimos a todos los participantes involucrados, sus rangos o actividades, se introduce al Presidente (Idris Elba), retrocediendo en el tiempo y planteando su historia paralela. Cuando se desata la amenaza, es evacuado de una visita a unos niños que juegan al basket, lo que recuerda a George W. Bush cuando fue avisado del atentado contra las Torres Gemelas mientras se encontraba en una escuela. A través de distintos puntos de vista, se muestra al Presidente preocupado por la situación y las personas. Hasta se comunica con la Primera Dama, que se encuentra en un safari, para consultarle qué debería hacer. Entonces aparece un nuevo personaje, que es el frívolo Teniente Robert Reeves (Jonah Hauer-King), quien entrega al presidente una valija con código y explica el manual de instrucciones a emplear dado uno de estos casos.

De repente vemos cómo la pantalla se torna a negro abruptamente, mientras esperábamos una resolución o un cuarto acto que nunca llega.

Por un lado, analizando el contexto general del film, se percibe que quien comanda los Estados Unidos es la Primera Dama, que el Presidente es uno más de nosotros que se preocupa por el prójimo. Pero es en definitiva Rebecca Ferguson quien sale airosa con su actuación, permitiendo que su personaje resulte aún más atractivo que el del mismísimo Presidente. Su personaje rompe las reglas, en otro paralelismo con la tan esperada Kathryn Bigelow.

(Estados Unidos, 2025)

Dirección: Kathryn Bigelow. Guion: Noah Oppenheim. Elenco: Idris Elba, Rebecca Ferguson, Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts, Anthony Ramos. Producción: Kathryn Bigelow, Noah Oppenheim, Greg Shapiro. Duración: 112 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter