0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Festivales - TORONTO

#TIFF25 | Roofman

Aunque la historia está basada en un hecho real, como lo anuncia el inicio de Roofman, el personaje de Jeffrey Manchester (Channing Tatum) aparece como exagerado o poco creíble. 

Jeffrey está en malas relaciones con su esposa con la que tiene tres hijos, incluyendo una niña, la mayor, de seis años, a la que adora. A su familia, la película le dedica solo unos pocos minutos al inicio, para luego desaparecer de escena. 

La especialidad del “roofman” es hacer boquetes en los techos de comercios para robar sus artículos y las cajas registradoras, donde se guarda el efectivo cobrado a los clientes. Sus comercios preferidos resultan ser los McDonalds, lo que de paso resulta ser una buena publicidad (seguramente sponsors del film). Pero la publicidad poco disimulada no sólo se limita al negocio de hamburguesas, ya que hay mucha sobre las golosinas de m&m.   

La realidad es que el ladrón estará prófugo de la justicia durante unos seis meses, viviendo dentro de una tienda de Toys“R”Us, una cadena de juguetes hoy casi extinta. Localizada ésta en Charlotte, North Carolina, Manchester creará dentro del negocio una especie de dormitorio oculto, donde podrá evitar ser detectado por Mitch (Peter Dinklage), su gerente, al borrar los videos de seguridad, habituales en cualquier comercio.

Jeffrey ingresará además a las actividades de una congregación protestante, conducida por un pastor (Ben Mendelsohn), entre cuyos integrantes estará Leigh (Kirsten Dunst), también separada y con dos hijas.  Ella trabaja en la juguetería, ignorando que es el lugar donde se guarece, de noche, su nuevo compañero cantante de “gospels”.  

Será la mujer quien dé el primer paso en conquistarlo, pese a sospechar que el ladronzuelo es gay. La mayor oposición la encontrará en la hija mayor de Leigh, que ve con malos ojos la nueva relación de su madre. No ocurrirá lo mismo con la hermana menor, a la que la nueva pareja de la madre caerá bien, sobre todo por los regalos que le trae, “gentileza” de la juguetería. La resistencia de la hija mayor será doblegada cuando le enseñe a manejar el auto de la familia.

Cuando Leigh le consulte acerca de cuál es su ocupación, él le mentirá diciendo que trabaja para el gobierno, pero al ser un agente “undercover” no está en condiciones de darle más datos, dada la confidencialidad de su (supuesto) empleo. 

Pero en algún momento, la voz en off del prófugo de la justicia anunciará que: “se venía venir una tormenta”. Ello efectivamente ocurrirá en una de las pocas escenas divertidas, cuando inesperadamente y fuera de horario aparezca Mitch y se tope por uno de los corredores de su juguetería con el ocupante, además de estar este en ese momento completamente desnudo. 

La trama adolece de un doble defecto ya que, por un lado, no resulta verosímil, amén de que el conjunto merece ser calificado de relato convencional. Es grande la decepción que provoca el realizador Derek Cianfrance, del cual se rescatan obras anteriores atendibles, como Blue Valentine y The Light Between the Oceans.  

(Estados Unidos, 2025)

Dirección: Derek Cianfrance. Guion: Derek Cianfrance, Kirt Gunn. Elenco: Channing Tatum, Kirsten Dunst, Peter Dinklage, Juno Temple, Ben Mendelsohn. Producción: Lynette Howell Taylor, Duncan Montgomery, Alex Orlovsky, Jamie Patricof, Dylan Sellers. Duración: 126 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter