0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Festivales - SAN SEBASTIÁN

#73SSIFF | Los domingos

El de Alauda Ruiz de Azúa es un caso bien curioso. Su primera película, Cinco lobitos (2022), se estrenó en Berlín y ganó (arrasó, la verdad) en Málaga. Fue un importante éxito de público en España, pero no logró posicionarla como una favorita de la crítica a la altura de una Carla Simón o Pilar Palomero, con trayectorias similares. Luego de un encargo para Netflix, la verdadera revelación de Ruiz de Azúa llegó con Querer (2024), una serie televisiva de cuatro capítulos que bien se podría ver como un largometraje de tres horas y media.

Había notables diferencias entre aquella ópera prima y la serie televisiva. La más importante podría derivar de los rostros de sus respectivas protagonistas, Laia Costa y Nagore Aramburu, uno transparentando todos los sentimientos de una madre primeriza que vuelve a casa de sus padres en el pueblo después de que su pareja haya decidido dimitir de sus obligaciones paternales, el otro impávido e impasible cuando toma la decisión de denunciar a su marido por maltrato y violación continuada después de más de treinta años de matrimonio.  En su sequedad narrativa, en su determinación, que podríamos calificar de cuasi brechtiana, con unas profundas elipsis que desterraban cualquier tentación melodramática, Querer nos descubrió a una nueva cineasta.

Los domingos se sitúa en una posición intermedia entre aquellos títulos precedentes. Sin llegar a la radicalidad de Querer, Ruiz de Azúa se sirve del mismo planteamiento de partida: la determinación de sus protagonistas (Miren entonces, ahora Ainara) a la hora de tomar una decisión que va a cambiar sus vidas. No se trata de explorar las causas, lo que hay detrás, sino de respetar esa decisión que, inevitablemente, provocará un terremoto familiar. En Los domingos vemos a Ainara en un retiro espiritual en un convento junto a otras compañeras de un colegio religioso, la vemos manifestar su alegría de compartir esos momentos con las monjas de clausura o sus coqueteos amorosos con un compañero del coro escolar (que bien avanzada la película interpretará una extraordinaria versión de “Into My Arms” de Nick Cave). Una adolescente de 17 años que en poco se diferencia de sus amigas, más allá de sus inclinaciones religiosas.

“Todo el mundo tiene sus razones”, venía a decir uno de los personajes de La regle du jeu, de Jean Renoir, y esta parece ser una máxima de Ruiz de Azúa con respecto a sus personajes, pues todos en Los domingos tienen razones particulares que la cineasta respeta, por más que pueda no compartir (y no hay que ser demasiado perspicaz para percibir de qué lado está). Las tiene en primer lugar Ainara cuando manifiesta su vocación religiosa, las tiene el padre, cuando ve en esta decisión un alivio económico, y las tiene la tía, que hará lo posible por evitar el ingreso de su sobrina en el convento (dentro del equilibrio de las interpretaciones es quizás la de Patricia López Arnáiz la que desentona un tanto, por la querencia de la actriz a la sobreactuación).

Pero Los domingos no es una película de suspense ni tampoco un melodrama. Como en Querer, una vez que se enuncia sabemos que la decisión ya está tomada y que de lo que se trata es de explorar sus consecuencias, la descomposición de una familia no mediante la ruptura (Querer) sino a través de la implosión. Y lo más fascinante de esta implosión, de esta tragedia, podríamos decir, es cómo Ruiz de Azúa la describe más desde la calidez y el humor (las abuelas gallegas de Romería y Los domingos constituyen un inesperado recurso cómico) que desde la superioridad  moral. No hay ironía ni cinismo en Los domingos, Ruiz de Azúa solo busca que entendamos a sus personajes. 

(España, 2025)

Guion, dirección: Alñauda Ruiz de Azúa. Elenco: Miguel Garcés, Juan Minujín, Nagore Aramburu, Patricia López Arnaiz, Blanca Soroa. Producción: Manuel Calvo, Marisa Fernández Armenteros, Sandra Hermida, Nahikari Ipiña. Duración: 115 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter