

Jaime Pena
#CANNES76 | Cannibalismos 10: Etruria
Las dos últimas películas presentadas en la Competición de Cannes 2023 representan algo así como las antípodas del propio festival. …

#CANNES76 | Cannibalismos 09: Saigón
La gran revelación de Cannes 2023 ya tiene nombre. Se trata del vietnamita Pham Thien An, autor de Inside the …

#CANNES76 | Cannibalismos 08: Budapest
Los dos momentos más felices de la Competición de Cannes 2023 han sido hasta ahora dos escenas musicales, una de …

#CANNES76 | Cannibalismos 07: Asteroid City (aka Chinchón)
Hablando de Aki Kaurismäki, decíamos ayer o, bueno, más bien esto no lo comentaba, cómo su estilo ha permanecido inalterable …

#CANNES76 | Cannibalismos 06: Triste-le-Roi
En 2016 Víctor Erice escribió un artículo para El País, “Una vida robada” en el que denunciaba “la descarnada utilización …

#CANNES76 | Cannibalismos 05: Grenoble
Cannes es más Cannes con sesiones como la del homenaje a Jean-Luc Godard en el marco de Cannes Classics. En …

#CANNES76 | Cannibalismos 04: Auschwitz
Una familia alemana bañándose y pasando un día de campo en la ribera de un río. Aún tardaremos unos minutos …

#CANNES76 | Cannibalismos 03: Zhili City
Nunca pensé poder ver una película de Wang Bing en la Competición de Cannes. Su carrera se basó siempre en …

#CANNES76 | Cannibalismos 02: Amsterdam
El honor de ser la primera película de la Competición de esta edición de Cannes correspondió a Monster, de Hirokazu …

#CANNES76 | Cannibalismos 01: Versalles
Después de casi veinte años viniendo a Cannes no fue hasta este año que entendí el misterio de las decepcionantes …

#SSIFF70 | Tercera crónica
Es raro que el cine europeo aborde la figura de la inmigración desde una perspectiva que no sea la del …

#SSIFF70 | Segunda crónica
El cine español parece haber redescubierto el mundo rural. A Alcarràs (Carla Simón), As bestas (Rodrigo Sorogoyen) y El agua …
