

Ángel Faretta
Nació en Buenos Aires el 21 de abril —aniversario de la fundación de Roma— de 1953.
Escritor, filósofo, teórico del arte y docente. Ha publicado Datos tradicionales (poemas, 1993), El saber del cuatro (relatos, 2005), El concepto del cine (2005, segunda edición 2018, tercera edición 2021, cuarta edición
2024), Espíritu de simetría. Escritos de Faretta en Fierro 1984-1991 (2008), Tempestad y asalto (novela, 2009), La pasión manda. De la condición y representación melodramáticas (2009), Cinco films argentinos (2012), La cosa en cine. Motivos y figuras (2013), Viajeros que huyen (novela, 2016), Más allá del olvido. Una historia crítica del cine fantástico argentino (escrito junto con Melina Cherro y Diego Ávalos, 2019), Hitchcock en obra (2019, segunda edición 2020, tercera edición 2021), La traducción de la melancolía. La poética del tango argentino como forma lírica de la modernidad (2020), Otra vez bajo
Tauro (poema, 2022), Dominio eminente. Teoría de la Clase B y de la cultura tradicional en diáspora desde el “otoño de la edad media” (2022).
Cosas que prometí no decir | Puertas, marcos y enmarcaciones
15/02/2018
Columnas
“La finitud a la que nos hemos dirigido limita siempre en algún lugar con lo infinito del Ser físico o ...

Autor
La crucifixión (The Crucifixion)
01/02/2018
Cine
(Estados Unidos, Reino Unido, Rumania, 2017) Dirección: Xavier Gens. Guion: Chad Hayes, Carey W.Hayes. Elenco: Sophie Cookson, Corneliu Ulici, Ada ...

Autor
El pasajero (The Commuter)
22/01/2018
Cine
(Reino Unido, Estados Unidos, 2018) Dirección: Jaume Collet-Serra. Guion: Byron Willinger, Philip de Blasi, Ryan Engle. Elenco: Liam Neeson, Vera ...

Autor
Cosas que prometí no decir | Hawks. El azar y la necesidad
15/01/2018
Columnas
En varios momentos y pasajes de los relatos de Joseph Conrad –como en “Nostromo”- se produce algo que podríamos llamar ...

Autor
Cosas que prometí no decir | El amor que goza no decir su nombre
04/06/2017
Columnas
Según creemos hubo tres o cuatro etapas en el teatro musical porteño. Una primera que la arena del tiempo se ...

Autor
Cosas que prometí no decir | De la tragedia al melodrama, o de Eurípides a Douglas Sirk
11/05/2017
Columnas
1. En Las Bacantes de Eurípides (ca. 403 AC), Dionisos llega a Tebas, tierra de desgracias o que al menos ...

Autor
Cosas que prometí no decir | Introducción a John Ford. Primera parte
15/03/2017
Columnas
Junto a lo que denominamos autores de films centrales en el despliegue del cine clásico de Hollywood, tanto en su ...

Autor
Cosas que prometí no decir | Introducción a Howard Hawks: Segunda parte
05/02/2017
Columnas
a Paula Prentiss Recordamos que hemos propuesto a tres autores de films como ejemplos de artistas centrales del cine ...

Autor
Cosas que prometí no decir | Introducción a Howard Hawks*: Primera parte
19/01/2017
Columnas
En sus westerns -emblemáticamente Río Bravo– la situación épica se vuelve historia simbólica per se de la humanidad encerrada en un ...

Autor
Cosas que prometí no decir | La mano del teñidor
16/12/2016
Columnas
a José Luis De Lorenzo And almost thence my nature is subdued To what Works in, like the dyer’s ...

Autor
Cosas que prometí no decir | La vuelta al hogar
20/06/2016
Columnas
“habrás comprendido lo que significan las Itacas” Kavafis El elemento metamórfico, es decir la transformación operativa de un modo ...

Autor
Cosas que prometí no decir | Lecciones sobre Vértigo
12/01/2016
Columnas
1. La prueba del laberinto Veamos la secuencia en la que Scottie sigue a Madeline en un caótico recorrido por ...

Autor
También te puede interesar...
Fantástico inoxidable | Por qué Volver al futuro es un clásico
03/07/2025
No hay comentarios
LEER MÁS →