

Juan Villegas
Nació en Buenos Aires en 1971. Estudió en la Universidad del Cine. Dirigió seis largometrajes: Sábado, Los suicidas, Ocio, Victoria, Las Vegas y Los trabajos y los días. También es productor y guionista. Ejerció la crítica en El Amante / Cine durante años y también escribió para La Agenda, Revista Ñ y A sala llena, entre otros medios. Da clases de Dirección en la Universidad del Cine, coordina cursos y talleres de guion e historia del cine. Escribió Peter Bogdanovich: Humor y melancolía, en colaboración con Hernán Schell. Es parte del consejo editorial de Revista de Cine.
[22] BAFICI | Concierto para la batalla de El Tala
23/03/2021
BAFICI
Juego y aventura Borges inventó una forma de narrar que podría resumirse en la idea de referir los hechos de ...

Autor
Libreta de apuntes (10) | El cine será
27/12/2020
Columnas
Como me recordaba Rodrigo Moreno hace unos pocos días -en una charla pública que compartimos para pensar el estado actual ...

Autor
Carmel: ¿Quién mató a María Marta?
14/11/2020
Críticas
UN POLICIAL Como se sabe, existen dos grandes tradiciones en el género policial, tanto en la literatura como en el ...

Autor
Libreta de apuntes (9) | Incaa. Algunas modestas proposiciones
18/09/2020
Columnas
El INCAA está parcialmente paralizado. Su estado de virtual parálisis pareciera deberse a que la producción de cine no está ...

Autor
Libreta de apuntes (8) | El camino del Incaa
27/08/2020
Columnas
En un medio como el del cine argentino, en el que las polémicas y discusiones se ocultan, se callan o ...

Autor
Libreta de apuntes (7) | A favor del cupo femenino
19/06/2020
Columnas
Hace unos meses, un amigo fue convocado para formar parte de un comité de selección de proyectos para unas becas ...

Autor
Libreta de apuntes (6) | Acerca del impuesto a Netflix
30/04/2020
Columnas
Cada vez que se plantea algún tema relacionado con la conformación del Fondo de Fomento del INCAA y la financiación ...

Autor
Tierra arrasada
18/12/2019
Cine
(Argentina, 2019) Dirección: Tristán Bauer. Guion: Omar Quiroga, Luis Bruchstein. Narración en off: Darío Grandinetti. Producción: Jorge “Topo” Devoto. Duración: ...

Autor
Libreta de apuntes (5) | Quintín x 2
23/11/2019
Columnas
En este último mes, Quintín ha publicado dos libros sobre cine. Desconozco si la simultaneidad es casual o producto de ...

Autor
Libreta de apuntes (4) | Unas ideas acerca de la corrección política, la censura y el perdón
09/07/2019
Columnas
Un mal de esta época es la corrección política funcionando como censura artística. En nombre de teorías feministas o posturas ...

Autor
Libreta de apuntes (3) | Diario de Cannes
23/05/2019
Columnas
Miércoles 15 de mayo Llego a Cannes. Es mi primera vez en el festival y en la ciudad. Llego con ...

Autor
Libreta de apuntes (2) | La metáfora del espejo
23/04/2019
Columnas
Como todos los días me miré en el espejo del baño apenas me levanté. Me acordé que hace un tiempo ...

Autor
También te puede interesar...
Fantástico inoxidable | Por qué Volver al futuro es un clásico
03/07/2025
No hay comentarios
LEER MÁS →