A Sala Llena

0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

#CANNES77 | Emilia Pérez

#CANNES77 | Emilia Pérez

EL MELODRAMA GANGTRANS

El cineasta francés Jacques Audiard tiene entre sus constantes la transformación radical de sus personajes centrales: en Un profeta, del 2009, un joven árabe se transforma dentro del sistema penitenciario francés en un viaje de autodescubrimiento y redención; en Dheepan, de 2015 (ganadora de la palma de Oro en Cannes de ese año), es un exguerrillero tamil que busca empezar una nueva vida en Francia, explorando los desafíos de la marginación y la integración social.

Emilia Pérez no solo es la transformación de un narco en una persona harta de la violencia, sino que también es la transformación sexual del “manitos” (apodo del jefe criminal) a la Emilia Pérez del título. La actriz trans española Karla Sofía Gascón asume el rol del narco devenido mujer y cuenta con la ayuda de una abogada que juega un rol central, encarnada por Zoe Saldaña. En otro rango de actuaciones se encuentran Selena Gómez y Edgard Ramirez.

A las varias virtudes de la película gestada por Audiard se le suma una rareza: es un melodrama musical que sabe combinar y dosificar ambos géneros de manera virtuosa. Los momentos musicales (llevados magistralmente por Saldaña) mezclan géneros diversos como reggaeton, melodías clásicas y mariachis; sus letras incorporan temas tan poco frecuentes (aunque si conocidos), como mamoplastia, vaginoplastia y rinoplastia. También va cambiando de género sin que las costuras se noten: del musical al drama, del drama a la comedia, de la comedia al thriller, haciendo de la película un gran lienzo vivo que late todo el tiempo.

Sin embargo, los méritos de Emilia Pérez no se centran por los temas actuales que aborda (narcoterrorismo, cambio de género, feminismo); también pasan por cómo los trata, actualizando las formas del viejo canon de la comedia musical de los 50, al estilo de Amor sin barreras (quizás ese apego a las formas clásicas le haya pasado factura a la versión de Spielberg), en algo de gran dinamismo no solo en los planos cinematográficos sino haciendo que los cuadros coreográficos duren menos, sean más intensos y reflejen varios temas en vez de uno solo.

Audiard, además, sabe mimetizarse con la cultura que refleja. Podríamos decir que esta película del director francés debería entrar en la historia del cine mexicano y latinoamericano: está hablada casi íntegramente en español y trata temas como el narcotráfico y los desaparecidos. No lo hace como un europeo que se asoma al drama ajeno; lo realiza con la visión cultural de nuestro continente. Emilia Pérez debería ser adoptada por sus logros artísticos, sus temas y su enfoque cultural como “nuestra”.

Guion y dirección: Jacques Audiard. Elenco: Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Edgard Ramírez. Producción: Jacques Audiard, Pascal Caucheteux, Valérie Schermann, Anthony Vaccarello. Duración: 130 minutos.

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter