A Sala Llena

0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

#CANNES77 | Volveréis

#CANNES77 | Volveréis

Si hay una familia cinéfila esa es la de los Trueba con Fernando (Belle Epoque, La niña de tus ojos) y David (Soldados de Salamina, Madrid 1987) pero es  el más joven Jonás (Los exiliados románticos, La virgen de Agosto) quien estrena su film Volveréis  en la sección de la quincena de Cineastas.

Volveréis es el intento de una pareja (Ale y Alex maravillosamente encarnados por Itsaso Arana y Vito Sanz) quienes deciden separarse pero pretenden compartir su decisión de manera festiva, idea que la toman del padre de ella (interpretado por el director Fernando, padre de Jonás) quien les habría dicho que lo que hay que celebrar en una pareja es más la separación que la unión.

Esta idea como karma es repetido tantas veces como invitados parece tener esta fiesta que es más para el cine que para la vida real. Así dicho el desafío era mayúsculo ¿Cómo hacer que ese eje discursivo no se agote rápido y de una comedia se trasforme en un esperpento? 

El triunfo sobre el abismo auto impuesto es por el tono, el guion y el poder creativo de las variaciones sobre un eje que a veces parece tambalear en los sentimientos de la pareja protagónica. Volveréis recuerda mucho a Capra, Wilder y Truffaut en su inmediatez, frescura y sensibilidad.

Volveréis camina siempre por un camino angosto y veladamente angustioso que es transitado con rapidez y fluidez. Su filosofía es expresada por el padre de Ale en el existencialismo de Søren Kierkegaard, que entre otros temas plantea cómo transformar una sensación triste y angustiosa en un acto de libertad y de profunda festividad por la existencia.

También la bibliografía del padre aporta el otro eje: El cine, ¿puede hacernos mejores? Título de un libro de Stanley Cavell sobre el poder transformador del cine, quien sostiene que, a través de la reflexión y la experiencia compartida, las películas pueden enriquecer nuestra comprensión moral y contribuir a nuestro desarrollo como seres humanos. La respuesta de Trueba es obvia, Alejandra sigue dirigiendo cine y Alex sigue haciendo casting como actor mientras organizan e invitan a esa inesperada fiesta.

Volveréis esconde detrás de su aparente simpleza varios concepto como el cine dentro del cine (la película que monta Ale es la misma película que vemos) ficción autoconsciente (es una idea solo para el cine dicen sus amigos), homenaje al cine clásico y al cine para mejorar nuestras vidas y un homenaje al interior de los Trueba, con Fernando como el padre de la idea, con referencia a su otro hermano que tiene una librería y Ale como David o Jonás. La familia Trueba ha dejado una marca significativa en el cine español porque son en esencia una familia de película(s).

(España, 2024)

Dirección: Jonás Trueba. Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz. Elenco: Itsaso Arana, Vito Sanz, Fernando Trueba. Duración: 114 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter