Maris
Dirección: Lorenzo Anzoátegui. Libro y letras: Lorenzo Anzoátegui, Franco Bertolucci, Andrea Carballo, Rafael Di Veroli, Bimbo Godoy, Ana Livingston. Música: María Compte. Elenco: Franco Bertolucci, Andrea Carballo. Prensa: Duche & Zárate.
Intentaré ser escueto para explicar, desde mi punto de vista –creo que no es necesario aclararlo, pero lo hago esta vez de todas formas, esperando funcione como regla en general- lo que sucede con MARIS.
“No es la obra. No es el mar” No es. Realmente MARIS… no es. Ante la falta de una profunda construcción sobre el discurso y la puesta en escena, la obra queda trunca y no permite generar sentido en el espectador, ni siquiera un no-sentido. MARIS intenta jugar con diversos intertextos, que solo podrían reconocerse en un tibio matiz y que, de ninguna manera, podrían asegurarse. La actuación queda librada a la moda del momento, a lo “snob” del lugar, a la falsa construcción de un sistema particular (falso). El espacio Konex opera legitimando un espectáculo que solo sería posible en estas circunstancias: la de la subjetividad del lugar. Quizás eso es lo más interesante que uno puede ver un domingo a las 19 hs en el Centro Cultural Konex: el funcionamiento del espacio por sobre el espectáculo, funcionándole como la casa maternal que aplaudirá cuando el niño comience a ofrecer sus primeros balbuceos sin que ésta entienda una sola palabra.
Queriendo respetar la regla “escueta” intentaré una conclusión –quizás la más clara que haya intentado hasta el momento- y va en dirección directa al lector/espectador: puede que el espectáculo lo divierta, pero la moral aclara que no está bien reírse a costas de la ridiculez humana.
Ciudad Cultural Konex – Sarmiento 3131
Reservas: 4864-3200
Localidades: $ 30.-
Funciones: Domingos 19hs