Night of Silence, de Reis Celik
Night of Silence es una de esas películas que muestran costumbres y tradiciones ancestrales, arraigadas y condicionantes, donde los personajes son resultado directo de un entorno que no cambia, ellos actúan, viven y perpetúan las prácticas que odian pero de las cuales no se atreven a renegar.
Una suerte de adaptación muy libre y light de Las Mil y Una Noches, donde la princesa es una niña de 14 años, el sultán un ex convicto que paso mas de la mitad de su vida en la cárcel y lo que la joven pretende dilatar con cuentos y excusas no es su muerte sino simplemente la pérdida de su virginidad. Un matrimonio arreglado, que ninguno de los dos desea y que por razones distintas ambos temen.
La película transcurre en su mayoría en una habitación pequeña, donde hay un hogar, algunos muebles, y la cama donde deben consumar el matrimonio. Un espacio cerrado que denota el condicionamiento en el que ambos se encuentran.
Muy bien lograda, si bien transcurre despacio la película tiene buena cadencia y el espectador se identifica con los temores y las frustraciones de los personajes. A medida que pasan las horas ambos poco a poco se relajan y establecen algunos vínculos, pero siempre dilatando aquella tarea que deben pero ambos temen realizar.
Un relato de la Turquia profunda y rural, donde las disputas entre familias y clanes se resuelven a la antigua, donde el patriarca de la familia decide los destinos de todos, donde las mujeres obedecen, callan y otorgan.
Es una película interesante, especialmente para aquellas personas que les gusta explorar personajes y costumbres lejanas.