“Citas”
Dirección: Berta Goldenberg. Dramaturgia: Jorge Goldenberg. Diseño de Escenografía y Vestuario: Gabriela A. Fernández. Diseño de Luces: Ricardo Sica. Diseño coreográfico: Matilde Campilongo. Elenco: Jimena Angeletti, Bernardo González, Carolina Maldonado, Arturo Silva. Prensa y Difusión: Walter Duche- Alejandro Zárate.
Desde el alma
Se encienden las luces, iluminando a dos parejas que bailan al ritmo de un vals. Dos parejas que luego intercambiarán sus integrantes y ya serán otras dos, y que podrían convertirse en muchas más. Danzan y danzan siempre alrededor del amor, acercándose y alejándose de él. ¿Cuánto podemos acercarnos al amor? ¿Nos acercamos al amor?
Pero no todo es danza en esta hermosa obra que tiene su origen en una “creación bastante colectiva” -según se anuncia – de los intérpretes, el dramaturgo Jorge Goldenberg y la directora Berta Goldenberg, Los actores dan vida a unos personajes tan reconocibles que es realmente un disfrute estar asistiendo a este despliegue de emoción, inteligencia y empatía que nos proponen desde el escenario.
Querer comprender el amor e intentar extraer conclusiones y certezas que les permitan verificar si efectivamente son amados es la imposibilidad con la que se enfrentan estos personajes. Porque ¿cómo saber si nos quieren?
El tedio, el desamor, los celos, la sospecha, las dudas. El amor como una ilusión que nunca podremos poseer. Las inconveniencias de tener acceso al pensamiento de la persona que dice amarnos. Lo que dice y lo que no quiere decir, Todo aparece acá en clave de danza, de juego.
En esta obra- como tantas veces en la vida-, lo más detestado se transforma en lo más amado y viceversa. Las horas que parecen detenidas antes del encuentro amoroso (antes de la “cita” a la que alude el título). En fin: ¿Cómo mostrarse, cómo seducir? ¿Seducir ocultando o seducir mostrando?
La obra invita a la reflexión amable, risueña pero no por eso menos profunda. Las citas de autores cruzan la escena, la atraviesan con un toque de lejanía, de evocación de una sabiduría casi olvidada pero que emerge casi como ensueño ante el encuentro amoroso.
La obra abre y cierra con el vals Desde el alma. Y es que seguramente es desde el alma donde podremos empezar a buscar la respuesta para este enigma que nos plantea la relación amorosa. Sólo desde el alma podremos recomponer nuestros pensamientos, nuestros mandatos, nuestros ideales y volver a ese estado de inocencia que nos permita disfrutar sin cuestionamientos, sin “citas” de autor.
Teatro: Anfitrión – Venezuela 3340
Funciones: Sábados 21 hs.
Entradas: $ 50