Crioulo Doido, Carlos Prates, Brasil, 1970
Director de culto que se aleja un poco de la estética del Cinema Novo, pero también incursión de forma violenta y anarquista en la cinematografía brasilera, Carlos Prates tiene una retrospectiva propia en esta edición del BAFICI.
Crioulo… es la ópera prima. Filmada en blanco y negro, narra las desventuras de un sastre que se enamora de una blanca y es manipulado por la misma y un amigo para que tenga un campo, lo venda y vuelva a tener un negocio propio, para poder quedarse con su dinero. La transgresión del film se encuentra en la relación negro-blanca en el Brasil democrático de los años ‘60s. Prates denuncia el racismo aun imperante en la sociedad que no podía ver con buenos ojos las relaciones interraciales, pero lo hace con mucho humor y un poco de cinismo y maliciosidad. Divertida, aunque trascedental y un poco repetitiva en las diversas situaciones que vive el protagonista con su mujer, Crioudo Doido es una obra curiosa, con actores casi amateurs que muestra el otro lado de la sociedad brasilera. Destacada la banda de sonido que combina ritmos autóctonos con tangos y otras canciones latinoamericanas.
weisskirch@asalallenaonline.com.ar