Huellas y Memoria de Jorge Prelorán (Argentina, 2009)
Dirección y Guión: Fermín Rivera. Producción: Fermín Rivera. Fotografía: Emiliano Penelas. Montaje: Pablo Valente, Emiliano Serra y Fermín Rivera. Distribuidora: Juan Carlos Fisner. Duración: 79 minutos.
Sinopsis:
La película desentraña la vida de Jorge Prelorán a la manera en que él lo hizo con sus personajes: desde su niñez marcada por el asma, una familia de clase alta y una educación rígida hasta convertirse en el hombre que transformó una parte del cine documental creando un género.
Humanismo ilustrado
Un documental cálido y afectuoso sobre la figura del afamado y no merecidamente reconocido (al menos en nuestro país) Jorge Prelorán. Esta película tiene un carácter didáctico inestimable, ya que el propio Prelorán aparece haciendo una recorrida por su trayectoria, y enseñando al mismo Fermín Rivera la forma de grabar a los entrevistados.
El creador de lo que se dio en llamar etnobiografías (retratar a individuos de distintas culturas y comunidades) cuenta además con una historia personal rica en sucesos y anécdotas que aparece en el film intercalada con los recuerdos de sus producciones más importantes: Hermógenes Cayo (1969), Medardo Pantoja (1969), Cochengo Miranda (1975) y Los hijos de Zerda (1978) entre otras tantas.
Como bien resume Rivera: “Jorge fue un humanista empedernido que nunca perdió la fe en la condición humana”.
gretter@asalallenaonline.com.ar