0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.
Picture of Ángel Faretta

Ángel Faretta

Nació en Buenos Aires el 21 de abril —aniversario de la fundación de Roma— de 1953. Escritor, filósofo, teórico del arte y docente. Ha publicado Datos tradicionales (poemas, 1993), El saber del cuatro (relatos, 2005), El concepto del cine (2005, segunda edición 2018, tercera edición 2021, cuarta edición 2024), Espíritu de simetría. Escritos de Faretta en Fierro 1984-1991 (2008), Tempestad y asalto (novela, 2009), La pasión manda. De la condición y representación melodramáticas (2009), Cinco films argentinos (2012), La cosa en cine. Motivos y figuras (2013), Viajeros que huyen (novela, 2016), Más allá del olvido. Una historia crítica del cine fantástico argentino (escrito junto con Melina Cherro y Diego Ávalos, 2019), Hitchcock en obra (2019, segunda edición 2020, tercera edición 2021), La traducción de la melancolía. La poética del tango argentino como forma lírica de la modernidad (2020), Otra vez bajo Tauro (poema, 2022), Dominio eminente. Teoría de la Clase B y de la cultura tradicional en diáspora desde el “otoño de la edad media” (2022).

Cosas que prometí no decir | De Palma y la imagen prerrafaelista II

Habíamos rastreado el empleo de motivos de la pintura prerrafaelista en el cine de Brian DePalma, centrándonos en momentos de ...

Cosas que prometí no decir | El manierismo y el cine

Un marxista conservador como Arnold Hauser se ha extendido y hasta especializado en el tema del manierismo. En su “Historia ...

Cosas que prometí no decir | Femme Fatale y la imagen prerrafaelista

Femme Fatale es el film de los últimos años que más variadas y cruzadas referencias culturales despliega a lo largo de ...

Cosas que prometí no decir | Elogio de la obra menor

En todo autor -literario, pictórico, poético, fílmico- pero también en las más diversas esferas del hacer y del producir existen las obras ...

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter