

Diego Avalos
Crítica: Pulmones, por Diego Ávalos
Aire fresco Actualmente se está presentando por primera vez en Buenos Aires una obra que con sus mínimos recursos es …

Crítica: Casi Normales, por Diego Ávalos
Un fenómeno anormal El día 2 de abril se realizó la última función de una nueva temporada de Casi normales …

Crítica: Clarividentes, por Diego Ávalos
Jugar en solitario En ocasiones, cuando así lo dispone el director, antes de que comience un espectáculo se puede observar …

Crítica: Ejercicios Fantásticos del yo, por Diego Ávalos
Perdón Pessoa, perdón ADVERTENCIA URGENTE: Quién decida concurrir a esta obra con la idea de acercarse, aprender o disfrutar el …

Crítica: La Sala Roja, por Diego Ávalos
Un mundo de seres bajitos Entre cartulinas de colores, elefantes sonrientes y guitarras que saben interpretar canciones de conejos saltarines, …

Crítica: La Terquedad, por Diego Ávalos
Un vacío recorre el escenario La terquedad es una obra de Rafael Spregelburd que actualmente realiza su segunda temporada en …

Crítica: Como si pasara un tren, por Diego Ávalos
Cálido, simple, olvidable Como si pasara un tren es una obra escrita y dirigida por Lorena Romanin que se presenta …

Crítica: Fin de diciembre, por Diego Ávalos
Soledad por tres Fin de diciembre es una obra de Ricardo Halac estrenada por primera vez en 1965. Ahora se …

Crítica: Llámame por tu Nombre (Call me by your Name), por Diego Ávalos
(Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil, 2017) Dirección: Luca Guadagnino. Guion: James Ivory (Novela: André Aciman). Elenco: Thimothée Chalamet, Armie Hammer, …

Crítica: Dulce Pájaro De Juventud, por Diego Ávalos
Dulce pájaro de juventud es una obra del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, estrenada en Broadway en 1959. Ciertos análisis señalan que …

Sobre Elle: Católicos sin talento o el chiste más cruel de Dios
El católico que hace arte siempre corre el riesgo de confundir evangelización con propaganda. La primera busca fieles, la segunda …

¿La La Land? ¡No no no! Un comentario en diez sentencias
Atención: el siguiente texto contiene spoilers. 1. La La Land (2016) no es un musical, es un película con canciones. Tanto es …
