Sol&Tarios
Dirección General, Puesta en escena, Luces: Ezequiel Elizalde. Libro, Letras Originales, Producción General y Escenografía: Diego Sánchez, Inés Juárez. Producción Ejecutiva: Eric Báez. Música Original: Jorge Soldera. Elenco: Diego Sánchez, Inés Juaréz, Sofía Schverdfinger, Juan Ignacio Pólvora.
Amorosa Soledad
En el film español de Julio Medem Lucia y el Sexo, la protagonista cuando se encuentra de repente sola, decide hace un viaje y al momento de pedir un menú en un bar, le dice el camarero que ese pedido es para dos personas, ahí la muchacha cae en la cuenta que la sociedad está hecha para dos personas y lo incierto que es el mundo para aquellos que deben andar solos, sin pareja.
Este mismo ideal cultural es el que padecen los jóvenes veinteañeros, Sol y Tarios, dos amigos íntimos, que están obsesionados por salir de su situación actual, ilusionándose que el hallazgo amoroso les garantizaría la felicidad completa. Sol es una chica soñadora que deposita su suerte en el horóscopo, las combinaciones astrales y que Cupido se apiade de ella; Tarios es un muchacho con marcados rasgos melancólicos, anclado al pasado y a una relación que en algún momento le brindó felicidad pero en el presente solo aporta malestar y decepción. Ambos son muy distintos, no tienen mucho común, excepto la desesperación de la soledad amorosa.
Ezequiel Elizalde dirige esta obra tan simpáticamente neurótica como realista, aborda los malestares de montones de personas, de distintas edades que se encuentran solas en el plano amoroso, y se hacen preguntas, sufren, se angustian, lloran y hasta se ríen como Sol y Tarios de sus “desgraciadas” existencias. Para ello, el relato se vale de la fuerte presencia en escena de los dos actores protagonistas, Inés Juaréz y Diego Sánchez, creadores del libreto, que ofrecen gran ductilidad en sus interpretaciones, colmada de situaciones cómicas, realmente muy graciosas, oportuno contenido dramático y varios cuadros musicales que le aportan frescura y encanto original a la obra.
La puesta en escena es muy versátil, además de los agradables números musicales, con canciones originales hechas para la obra, hay diálogos imperdibles, monólogos a modo stand up, y distintas escenas que aportan altos momentos de comicidad, como la sesión terapeutica de Sol con un analista muy poco ortodoxo irritado con el discurso repetitivo de su paciente; o la conductora de televisión de programa anglolatino que relata la noticia de como las redes sociales fortalecen las posturas melancólicas de los sujetos. A medida que Sol y Tarios se hunden más en la desesperación, hay dos personajes sin letra que van manifestando como se va desarrollando una historia de amor “exitosa”.
También es una obra que habla del amor o el desamor en los tiempos de la posmodernidad: los mensajes de textos que no llegan, la conexión con la “realidad social” a través del facebook, el espionaje por las redes sociales a la vida de las ex parejas, la dependencia a hipertecnología que si bien nos mantiene más conectados, genera más aislamiento y autismo en las relaciones interpersonales.
Inés Juaréz se apodera del escenario, con su dulce voz a la hora de cantar y sus muy variados recursos cómicos que logra crear un personaje absolutamente adorable; Diego Sánchez brinda una contundente presencia en los más momentos más dramáticos y gran versatilidad, como cuando interpreta a ese psicólogo irritante que no puede maniobrar sus interpretaciones sádicas.
Pero sobre todo, Sol&Tarios rescata los valores de la amistad, de dos personas que si bien se sienten solas, se tienen el uno al otro, desde el lazo afectivo más honesto; además permite cuestionar este ideal cultural de vivir en pareja, y rescatar que el bienestar individual deviene desde adentro de uno mismo, más allá de la situación sentimental. Podemos estar enamorados, con mal de amores, solos o acompañados pero será inevitable identificarse con las neurosis de estos personajes tan parecidos a nosotros mismos, porque al fin y al cabo en nuestra esencia todos somos solitarios.
Teatro: Espacio Cultural Teatro La Mueca – Cabrera 4255
Funciones: Jueves 21:30 Hs.
Entrada: $100 (se puede solicitar el dos por uno en su sitio facebook)