0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

Dossier

Peter Bogdanovich (1939-2022)

Hechos que pueblan el espacio y que tocan a su fin cuando alguien se muere pueden maravillarnos, pero una cosa, ...

La estética del teléfono roto

LA ESTÉTICA DEL TELÉFONO ROTO El gran calavera, una comedia teatral conservadora y moralista, con final aleccionador de Adolfo Torrado, ...

Sueño un misterio – Sobre la creación de personajes

A la hora de crear un personaje el autor se ve ante el problema del método. ¿Qué es un personaje? ...

20 años de “Los otros”. Parte I

Para Alfonso, Jorge y Silvana   “… somos salvados por la gracia”. …we are saved by grace. (Reconciliation, the book ...

River Phoenix. Últimas conversaciones con un muerto

Nace el 23 de agosto de 1971, en Madras, EE.UU. Sus padres son John y Arlyn Phoenix, misioneros de la ...

Krzysztof Kieslowski: Tres aproximaciones a su obra

Argentina es un país que tuvo el privilegio de recibir la visita del realizador polaco Krzysztof Kieslowski y de estrenar ...

Directos al infierno. Actores malditos, crápulas varios, casos perdidos: Val Kilmer (fragmento)

Kill me, Kilmer Es hijo de Gladys Kilmer y Eugene Kilmer. Nace el 31 de diciembre de 1959 en Los ...

Sobre “Inferno” de Dario Argento

… Infierno No sé el precio que tendré que pagar por romper lo que nosotros, los alquimistas, llamamos silentium, las ...

Análisis de “Miami Vice” de Michael Mann a 15 años de su premiere

LA POLIVALENCIA DE “LA MERCANCÍA” En 2006 se contaba con públicos bien conocedores de las remakes de series icónicas de ...

Cine de industria en la era del vacío

Mi espejo, más profundo que el orbe donde todos los cisnes se ahogaron.  Vicente Huidobro Estoy de acuerdo con los que ...

Tabú o el cine homosexual no gritado

El cine clásico de Hollywood supo tocar temas secretos, metafísicos, psicológicos, sexuales y muchos etcéteras. En su compleja y variada ...

El orgullo velado. Las representaciones cinematográficas de la diversidad antes de Stonewall. Parte II

En los años cincuenta dos obras del dramaturgo Tennesse Williams que ponían a la homosexualidad como eje central del conflicto ...

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter