A Sala Llena

0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

CRÍTICAS

Conjunto Falopa en El Caff

 

Viernes 06 de mayo.

Pablo Marchetti: voz

Federico Andrés Marquestó: guitarras y coros

Francisco Huici Malagrino: guitarras

Gustavo Ariel Carretino: guitarras

Juan Ignacio Spolidoro: guitarras

Juan Krymkiewicz: guitarra, charango, mandolina, didjeridoo y coros

Artistas invitados: Juan “Pollo” Raffo: piano, acordeón y teclado.

                              Pablo Manietti: bandoneón

                              Walter “Chino” Laborde: voz

 

En el diccionario de lunfardo argentino, el término falopa no solamente designa drogas o estupefacientes –cuya vigencia permanece inalterable- sino también “cosa de mala calidad”, hoy caído en desuso y probablemente reemplazado por el adjetivo “trucho”. En alguna entrevista, Federico Marquestó mencionó que el nombre del conjunto se refería a esta segunda acepción. No obstante, la banda cuya voz cantante es el director de la revista Barcelona, si a algo no le hace honor, es precisamente a esta segunda acepción.

Milonga, tango, chacarera, zamba, candombe, cumbia, hip-hop. Todos estos ritmos con arreglos, fusiones y una impronta porteña inigualable, convergen en el segundo y último disco falopero: Cancionero para un fogón anarco-peronista, que al igual que su antecesor Falopa, concentra su fuerza en el contenido de las letras – todas de Marchetti, por si esto dice algo- donde se dan cita las historias urbanas cotidianas con la poesía, la política, la religión, la historia y la actualidad con exquisitos  y desmedidos humor e ironía.

 

De declarada ideología anarco-peronista, Conjunto Falopa conmueve con la genialidad de lo simple narrado con inteligencia, donde las abundantes puteadas y malas palabras no caen en la vulgaridad de lo chocante, sino que encastran a la perfección en el contexto mordaz e irreverente de sus canciones.        

 

En una presentación no apta para turistas –no sin subtítulos que traduzcan el lunfardo falopero, aunque asimismo tampoco entenderían- ni fachos, Conjunto Falopa subió una vez más al escenario del Club Atlético Fernández Fierro minutos antes de las once de la noche. Durante casi dos horas, el público falopero que llenó el club, aplaudió y coreó los diecinueve temas que la banda interpretó. Los más aclamados del primer disco fueron “Yin Yuta” que habla de un rati zen, “Carlitos zombie” acerca de cuando Carlos Gardel se convirtió en zombie y “Cuatro amigos” que cuenta la historia de las andanzas de cuatro típicos oficinistas porteños para rematar con el ya clásico ¡pero hay que ser pelotudo! Del segundo disco se destacaron las excelentes “Blancos de mierda” donde aluden a las miserias de la raza blanca y su estribillo culmina con un ¡Viva Frantz Fanon y viva Perón! “Joaquín querido” que narra la historia de los del tributo a Sabina y la cumbia “Matelassé” a propósito del erotismo de entre casa, con jogging y pantuflas. Con invitados de lujo, como Pablo Manietti en bandoneón y voz del Chino Laborde  interpretaron “Un engranaje más”. El genial Juan Raffo acompañó con piano “Sexo, droga”, “Consuelito” y “Filósofo de la tele” con acordeón, también con la participación de Manietti y la mencionada “Matelassé” con teclado. No faltaron “Séptimo ensarte”, “Diosito medio santo”, “Anarquía en la Republiqueta”, “Cualquiera”, “Color decepción” y “Tu querida presencia” entre otros. 

 

Mención aparte merece este segundo disco, que en lugar del clásico librito con letras y demás datos técnicos -y de aquí proviene su nombre- viene con una revista – cancionero que incluye letras, acordes y otras yerbas para beneplácito de faloperos autodidactas que se animen con un cover en algún fogón anarco-peronista. Eso sí, los acordes están simplificados, no sea cosa que la banda tenga que componer en un futuro no muy lejano algo así como “Los del tributo a Falopa”.        

 

No es de día ni estamos en octubre, pero culminado el show nos queda la sensación de que fue una noche bien peronista.

Más Falopa el próximo viernes 13 de mayo a la misma hora y en el mismo lugar con nuevos artistas invitados. 

 

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Anora

LEER MÁS →

El desertor (The Vanishing Soldier)

LEER MÁS →

Nosferatu

LEER MÁS →
Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter