El Portero de la Estación Windsor
Dirección y Puesta en Escena: Julie Vincent. Traducción y adaptación a cuento teatral: Blanca Herrera. Compositor Musical: Michel Smith. Fotógrafo para la escenografía: François-Régis Fournier y Aurelio González. Escenografía: Geneviève Lizotte (Canadá) y Javier Pérez Mendes (Argentina). Asesora Dramatúrgica – Buenos Aires: Blanca Herrera. Actores/Narradores: Manuel Vicente (Argentina), Julie Vincent (Canadá) en alternancia con Silvina Bosco (Argentina), Cecilia Cósero y Mateo Chiarino (Uruguay). Prensa: Simkin & Franco.
Esta es la Historia de la Memoria, esta es la Historia de Hoy.
Esta obra es producto del Laboratorio Intensivo de Narración Oral , programa de intercambio entre Casa de Letras y la Compañía Teatral de Montreal (Canadá) del que fue parte la actriz, dramaturga, profesora y directora escénica: Julie Vicent. Quien se caracteriza por sus preferencia poéticas que plasma en esta pieza junto con una excelente sincronía rítmica lograda por un elenco distinguido conformado por Manuel Vicente, Silvina Bosco, Cecilia Cósero y Mateo Chiarino.
Una difícil puesta que se descubre como una experiencia de narración oral sobre la historia del porque el arquitecto uruguayo Francisco Antolino duerme sobre el piso frío de la Sala de los Pasos Perdidos en la estación Windsor. Valija en mano los narradores/actores se van presentando e interpretando diferentes personajes de manera fluida. Francisco emigró a Canadá durante la dictadura militar del ´73 en Uruguay, dejando atrás a sus amigos y compañeros: la enérgica Maura y el fraternal Francisco, el cual es secuestrado y asesinado.
El arquitecto descendiente de italianos pretende rehacer su vida, conoce a Claire una pianista con la cual vive un romance, pero el recuerdo, el pasado, la memoria, el fantasma de su juventud lo persigue haciéndolo trastabillar una y otra vez.
No cae en lo más mínimo en la ultra trillada historia del inmigrante sudaca, sino que va más allá:
Julie Vicent conoce a el arquitecto en la estación que da nombre a la obra y le cuenta la historia sobre el porque viajó de Montevideo a la costa de Saint Laurent, cambiando radicalmente lo que la directora entendía por inmigrante.
El Portero… ejercita la memoria y pregunta que pasa con los sueños de la juventud cuando uno envejece, todo esto a través de su encantador e inquieto personaje Francisco, quien se presentó en el estreno de la obra conmoviendo al público presente.