Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Search
0
0
Subtotal:
$
0,00
No products in the cart.
Editorial
Críticas
Cine
Streaming
Libros
Dossier
ASL Star Wars
ASL Tarantino
ASL Rocky
ASL tiburones
ASL Misión: Imposible
ASL viralizado
Otros
Columnas
FARETTA – Cosas que prometí no decir
FARETTA – Prolegómenos a “El concepto del cine”
QUINTÍN – En busca de la cinefilia perdida
ZAPATA – En viaje con Pauline Kael
NORIEGA – La infancia recuperada
PORTA FOUZ – Despedidas
SORIA – Fantástico inoxidable
FRIEDLANDER – El Canon del cine
BERNADES – El navegante
VILLEGAS – Libreta de apuntes
PEIROTTI – La fiesta inoxidable
Películas malas que amamos
Festivales
CANNES
CANNES a lo Ganzo
Cannibalismos
NEW YORK
BAFICI
MAR DEL PLATA
BERLINALE
TORONTO
SAN SEBASTIÁN
SHEFFIELD
VENECIA
Otros festivales
Cursos
Todos los cursos
Mis cursos
ASL Tienda
Editorial
Críticas
Cine
Streaming
Libros
Dossier
ASL Star Wars
ASL Tarantino
ASL Rocky
ASL tiburones
ASL Misión: Imposible
ASL viralizado
Otros
Columnas
FARETTA – Cosas que prometí no decir
FARETTA – Prolegómenos a “El concepto del cine”
QUINTÍN – En busca de la cinefilia perdida
ZAPATA – En viaje con Pauline Kael
NORIEGA – La infancia recuperada
PORTA FOUZ – Despedidas
SORIA – Fantástico inoxidable
FRIEDLANDER – El Canon del cine
BERNADES – El navegante
VILLEGAS – Libreta de apuntes
PEIROTTI – La fiesta inoxidable
Películas malas que amamos
Festivales
CANNES
CANNES a lo Ganzo
Cannibalismos
NEW YORK
BAFICI
MAR DEL PLATA
BERLINALE
TORONTO
SAN SEBASTIÁN
SHEFFIELD
VENECIA
Otros festivales
Cursos
Todos los cursos
Mis cursos
ASL Tienda
PRÓXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
Vampiros y vampirismos | Por Ángel Faretta
Inicia 5 de Marzo
Ver más →
El diablo en las cuatro. El mal y lo fantástico | Por Ángel Faretta
Inicia 3 de Febrero
Ver más →
David Lynch. Mundo de contrastes extremos | Por Hernán Schell
Inicia 7 de Febrero
Ver más →
Hitchcock por Faretta: 5. Los pájaros | Por Ángel Faretta
Inicia 8 de Enero
Ver más →
Clint Eastwood | Por Hernán Schell
Inicia 10 de Enero
Ver más →
Vincent por Vincente. Minnelli y su van Gogh | Por Ángel Faretta
Inicia 4 de Diciembre
Ver más →
CURSOS Y SEMINARIOS ON-DEMAND
Cine argentino de los 90: Agresti, Caetano, Trapero, Rejtman | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Spielberg | Por Hernán Schell
Ver más →
Modos de ver. Modos de mirar. Blow Out de Brian De Palma | Por Ángel Faretta
Ver más →
Bajo la piel: En lo profundo del terror corporal | Por Daniel Nuñez
Ver más →
Cine político argentino. Clandestino e industrial (1966 / 1975) | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Poe-Corman. Versiones y variaciones | Por Ángel Faretta
Ver más →
Curso de crítica de Cine | Por Hernán Schell
Ver más →
Cine y peronismo | Por Gustavo Castagna
Ver más →
La filosofía política de los Corleone. Parte II | Por Ángel Faretta
Ver más →
Curso de guion. Segunda parte | Por Hernán Schell
Ver más →
Leopoldo Torre Nilsson. La torre inclinada | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Curso de guion. Primera parte | Por Hernán Schell
Ver más →
La filosofía política de los Corleone | Por Ángel Faretta
Ver más →
Cine negro | Por Hernán Schell
Ver más →
Cine argentino. Generación del 60 | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Val Lewton: Fantástico y Clase B | Por Ángel Faretta
Ver más →
Literatura fantástica | Por Ángel Faretta
Ver más →
El policial en el cine argentino | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Charles Chaplin & Buster Keaton | Por Hernán Schell
Ver más →
Sergio Leone: cine de bestias y crepúsculos | Por Hernán Schell
Ver más →
Leonardo Favio, el cine del sentimiento | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Hitchcock por Faretta 4: La sombra de una duda | Por Ángel Faretta
Ver más →
Hitchcock por Faretta: 3. Vertigo | Por Ángel Faretta
Ver más →
Miyazaki: de aventuras, mitologías, niños y cosas que vuelan | Por Hernán Schell
Ver más →
¡Viva el cine italiano! ¡Viva Moretti! ¡Y que viva el PC! | Por Gustavo Castagna
Ver más →
El barco ebrio. El simbolismo de la nave. De La odisea a Titanic | Por Ángel Faretta
Ver más →
Historia del cine. Módulo 5 | Por Hernán Schell
Ver más →
Orson Welles: Omnipotencia y genialidad | Por Gustavo Castagna
Ver más →
De la casa Usher a la casa Bates. Lugar de perdición | Por Ángel Faretta
Ver más →
Historia del cine. Módulo 4 | Por Hernán Schell
Ver más →
Los misterios de Mr. Allen | por Gustavo Castagna
Ver más →
El cine de William Friedkin | Por Ángel Faretta
Ver más →
Historia del cine. Módulo 3 | Por Hernán Schell
Ver más →
Los fantasmas del Señor Bergman | por Gustavo Castagna
Ver más →
Historia del cine. Módulo 2 | Por Hernán Schell
Ver más →
Hitchcock por Faretta: 2. La ventana indiscreta
Ver más →
Historia del cine | por Hernán Schell
Ver más →
Polanski: El mal está entre nosotros | por Gustavo Castagna
Ver más →
Drácula, Bram Stoker y el mitologema del vampiro | por Ángel Faretta
Ver más →
Andrei Tarkovsky: tiempo de los espíritus | Por Hernán Schell
Ver más →
La angustia del hombre solo -4 films de terror- | por Gustavo Noriega
Ver más →
Sobre Mary Shelley y Frankestein: versiones y perversiones | por Ángel Faretta
Ver más →
Bernardo Bertolucci: cinefilia y política | Por Gustavo Castagna
Ver más →
John Cassavetes, el auténtico creador independiente | Por Gustavo Castagna
Ver más →
El concepto del cine | Por Ángel Faretta
Ver más →
Almodóvar: ¿Transgresor o conservador? | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Hitchcock por Faretta: 1. Lifeboat
Ver más →
Truffaut, Chabrol, Godard y Rohmer: Más allá de la Nouvelle Vague | Por Gustavo Castagna
Ver más →
¡Que viva España! Cuatro directores españoles | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Fassbinder, el auténtico genio | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Bioy Casares, entre el mito y la historia | Por Ángel Faretta
Ver más →
El Padrino | Por Ángel Faretta
Ver más →
Hitchcock en obra | Por Ángel Faretta
Ver más →
El Exorcista. Cincuenta años | Por Ángel Faretta
Ver más →
El terror en los 80: Del slasher y otros excesos | Por Hernán Schell
Ver más →
La torre abolida, el cine de John Carpenter | Por Ángel Faretta
Ver más →
Avatares de Cameron | El cine de James Cameron por Ángel Faretta
Ver más →
Pos-Neorrealismo y cine italiano. Parte 2 | Por Gustavo Castagna
Ver más →
El terror de los 70: Raíces y desarrollo. Hollywood e Italia | Por Hernán Schell
Ver más →
Neorrealismo italiano. Parte 1 | Por Gustavo Castagna
Ver más →
Renacimiento y Barroco | Por Ángel Faretta
Ver más →
El Padrino. Parte II | Por Ángel Faretta
Ver más →
Historia del cine de terror: primera parte | Por Hernán Schell
Ver más →
Historia del cine de terror: segunda parte | Por Hernán Schell
Ver más →
¿Cómo se filma la música? | Por Gustavo Noriega
Ver más →
¿Por qué no nos gusta más el cine? | Por Javier Porta Fouz
Ver más →
Rob Reiner. Los años maravillosos | Por Daniel Alaniz
Ver más →
Titanic | Por Ángel Faretta
Ver más →
Edgar Poe: Lo fantástico y el cine | Por Ángel Faretta
Ver más →
En un mundo intenso. El cine de Paul Thomas Anderson | Por Hernán Schell
Ver más →
De Palma x 4 | Por Hernán Schell
Ver más →
Lenguaje Cinematográfico | Por Hernán Schell
Ver más →
New Hollywood | Por Hernán Schell
Ver más →
Duro de Matar | Por Ángel Faretta
Ver más →
Stanley Kubrick. Tendencias al (des)control | Por Hernán Schell
Ver más →
Universo Lynch | Por Hernán Schell
Ver más →
Login
Remember me
Forgot Password?
Sign in
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.
Email Reset Link
body::-webkit-scrollbar { width: 7px; } body::-webkit-scrollbar-track { border-radius: 10px; background: #f0f0f0; } body::-webkit-scrollbar-thumb { border-radius: 50px; background: #dfdbdb }
Recibe las últimas novedades
Suscríbete a nuestro Newsletter
Nombre
Email
Suscribirse